Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta defiende su modelo de emergencia habitacional y llama a un debate jurídico riguroso.

La Junta defiende su modelo de emergencia habitacional y llama a un debate jurídico riguroso.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha enfatizado en la necesidad de abordar la "emergencia habitacional" según lo solicitado por la patronal andaluza de la construcción. Destacó que esto requerirá un debate jurídico riguroso y reafirmó la implementación de un "modelo propio" en vivienda que se aparte del intervencionismo. Esto se reflejará en la futura Ley de Vivienda de Andalucía, convirtiendo a la comunidad en líder en ofrecer soluciones reales a un desafío social de gran envergadura en la actualidad.

Rocío Díaz señaló que la "emergencia habitacional" necesita un análisis profundo para definir los efectos de una eventual declaración de este tipo. Destacó la importancia de alinearse con la visión plasmada en la Ley, particularmente en las áreas prioritarias de vivienda. En este sentido, destacó la conexión entre prioridad y emergencia en estas áreas determinadas.

Frente al déficit de 90.000 viviendas en Andalucía según el Banco de España, la consejera de Fomento defendió que la Ley andaluza busca favorecer medidas que faciliten la construcción de viviendas a precios accesibles. Reiteró la evaluación de las 35 alegaciones recibidas durante el período de consulta pública y resaltó la acogida positiva hacia las medidas urbanísticas que promueven la flexibilidad en los suelos residenciales terciarios y de equipamiento, para impulsar el desarrollo inmobiliario.

En su crítica a la Ley de Vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez, Rocío Díaz la calificó como "ideologizada y populista", argumentando que no ha resuelto los problemas de acceso a la vivienda y los ha agravado. Culpó al PSOE de contribuir al encarecimiento de la vivienda y de generar una situación inédita en el mercado de vivienda libre. Destacó que acceder a una vivienda digna se ha vuelto prácticamente imposible, tanto en propiedad como en alquiler.

Desde el grupo parlamentario socialista, la diputada Isabel Ambrosio responsabilizó al Gobierno de Juanma Moreno por la subida de los precios de venta y alquiler de viviendas en Andalucía. Criticó la falta de decisiones para abordar el problema, acusando al PP de tratar la vivienda como una actividad económica más. Destacó el bajo porcentaje de ejecución presupuestaria destinado a vivienda y cuestionó la retirada de protección de las VPO una década después.

En el ámbito de Vox, el diputado Ricardo López Olea enfatizó el compromiso del partido con la propiedad privada y la defensa de los intereses de los españoles. Abogó por políticas que prioricen a los ciudadanos españoles y se mostró en contra de la influencia extranjera en los barrios. Destacó la importancia de que los españoles puedan disfrutar de una vida digna en sus hogares y entornos.