La Junta espera el inicio de las actividades extraescolares la próxima semana, aunque lamenta el retraso.

La Junta espera el inicio de las actividades extraescolares la próxima semana, aunque lamenta el retraso.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha anunciado que se enviarán los contratos marco de las empresas adjudicatarias de las actividades extraescolares al boletín oficial de la Unión Europea este miércoles. Este es un paso previo para formalizar los contratos, y se espera que las actividades comiencen la próxima semana.

En total, se trata de 1.800 contratos marco de 104 empresas adjudicatarias que comenzaron a firmarse esta semana. Una vez publicados en el boletín oficial de la Unión Europea, se comenzará la formalización y podrán empezar las actividades extraescolares.

Del Pozo ha aclarado que las actividades extraescolares, que debían haber comenzado el 2 de octubre, no se han suspendido. El retraso se debe a distintos inconvenientes encontrados durante el procedimiento, no a una falta de planificación. El contrato marco para actividades extraescolares se licitó por última vez en 2018, y se empezó a trabajar en la licitación de este año desde enero. La ejecución a través de la plataforma GIRO, por primera vez de forma obligatoria, ha ralentizado el procedimiento.

Además, algunas empresas han impugnado el procedimiento marco, lo que también ha causado retrasos. Del Pozo lamenta profundamente el retraso y afirma que le gustaría que las actividades estuvieran en funcionamiento, ya que son una oferta importante para la conciliación familiar.

Ante la posibilidad de que los plazos no se cumplan y haya más retrasos, Del Pozo prefiere no contemplar medidas de conciliación. El único escenario considerado es enviar los contratos al boletín de la Unión Europea y comenzar a firmarlos para poner en marcha la actividad. Si no hay contratiempos, se espera que entre mitad y finales de la semana que viene ya haya actividades extraescolares en funcionamiento en Andalucía.

En definitiva, la consejera afirma que el retraso no ha sido por falta de planificación y espera poder resolver esta situación lo antes posible.

Tags

Categoría

Málaga