Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta introduce apoyo financiero para potenciar el almacenamiento de agua en comunidades de regantes.

La Junta introduce apoyo financiero para potenciar el almacenamiento de agua en comunidades de regantes.

ALMERÍA, 7 de enero. En un movimiento que busca fortalecer el sector agrario, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha declarado este martes su intención de poner en marcha una nueva convocatoria de ayudas destinada a las comunidades de regantes. El objetivo de estas ayudas es incrementar la capacidad de almacenamiento de agua a través de la construcción de balsas y depósitos, lo que resulta vital en un contexto donde el agua se ha convertido en un recurso cada vez más limitado.

Durante su visita al Parque Tecnológico-Científico de Almería (PITA), el consejero enfatizó la importancia de estas iniciativas al visitar las instalaciones de Unica Group, la principal exportadora hortícola del país y un ejemplo exitoso de cooperación en el sector, con una facturación que superó los 600 millones de euros en la última campaña. Este tipo de empresas son fundamentales para la economía de Almería y deben contar con el respaldo institucional para garantizar su continuidad.

Fernández-Pacheco subrayó que el agua es un recurso "fundamental" para el sector agrario y que, en Almería, es especialmente escaso, lo que genera preocupaciones entre los agricultores. Afirmó que el Gobierno de Andalucía seguirá "muy volcado" en este 2025 en la búsqueda de soluciones para la escasez de agua que no solo afecta a Almería, sino a toda la comunidad autónoma. Esta posición revela un compromiso claro por parte del gobierno regional para hacer frente a un tema tan crítico como lo es la gestión del agua.

El consejero detalló que dicha ayuda se destinará a las ocho provincias andaluzas y que se concretará “a lo largo de las próximas semanas”. Se busca transformar Andalucía en un territorio "resiliente a la sequía", creando infraestructuras adecuadas que no dependan de las lluvias, lo que asegurar la operatividad de los sectores económicos locales. Es un enfoque proactivo que puede influir significativamente en el desarrollo sostenible de la región.

Además, el consejero afirmó que se continuarán ejecutando inversiones centradas en el desarrollo de infraestructuras hidráulicas. Estas incluyen la construcción de más depuradoras y desaladoras, así como la mejora de las conexiones entre cuencas, aumentando así la capacidad de embalse para los agricultores de la región. Según los presupuestos para 2025, Andalucía destinará 555 millones de euros a políticas relacionadas con el agua, lo que representa una inversión sin precedentes.

Para la provincia de Almería, se ha asignado un presupuesto de 44,7 millones de euros para políticas de agua, un aumento significativo frente a los 37,4 millones del año anterior, representando un incremento del 19,5%. Este aumento está por encima de la media del crecimiento de la partida destinada al agua en la Consejería, que se sitúa en un 10,8%. Esta mejora económica subraya la intención del gobierno de priorizar la gestión hídrica en la región.

En el marco de su visita a Unica Group, Fernández-Pacheco destacó que el Gobierno andaluz ha declarado como proyecto estratégico una de las iniciativas de esta cooperativa. Se trata del Unica Agribusiness Centre (UAC), un gran centro destinado a la creación de valor agroalimentario que busca mejorar la competitividad del sector. Esta inversión de 20 millones de euros refuerza la apuesta por la innovación y el desarrollo en el ámbito agroalimentario.

El proyecto tiene como meta establecer un campus de innovación tecnológica enfocado en la agroalimentación, y el consejero se comprometió a colaborar para acelerar los trámites necesarios para que esta iniciativa se materialice lo más pronto posible dentro del PITA. Este tipo de colaboración público-privada es fundamental para el desarrollo futuro de la agricultura en Andalucía.

En la última campaña, Unica Group alcanzó una facturación de 620 millones de euros y prevé superar los 700 millones en la actual campaña 2024/2025. Con más de 5.000 socios agricultores, 9.000 hectáreas en cultivo y 17 cooperativas, la innovación se erige como uno de los pilares clave de esta organización. Actualmente, están concluyendo las obras de su nuevo Agribusiness Center, que se inaugurará a finales de 2025 y se convertirá en un referente en competitividad y transferencia de conocimiento para el sector agroalimentario.

Durante la visita, el consejero estuvo acompañado por la delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín; el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez Galera; y el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Antonio Mena. Posteriormente, se reunió con el presidente de Unica Group, José Martínez Portero, y parte de su equipo, lo que refleja la colaboración necesaria entre el gobierno y el sector privado para el desarrollo regional.