Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta reafirma que el gobierno debe financiar todas las acciones para permitir 130 días de pesca de arrastre.

La Junta reafirma que el gobierno debe financiar todas las acciones para permitir 130 días de pesca de arrastre.

ALMERÍA, 10 de enero.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha expresado enérgicamente su posición respecto a la situación que enfrentan los profesionales de la pesca de arrastre en la comunidad autónoma, indicando que "todas las medidas" que deban implementar para cumplir con las nuevas regulaciones impuestas por la Comisión Europea deben ser financiadas por la administración pública.

Durante una rueda de prensa, el consejero subrayó que los pescadores andaluces no deben ser penalizados por las decisiones que han tomado desde Bruselas. Fernández-Pacheco se está preparando para una reunión clave con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) el próximo 15 de enero, donde buscará una solución a esta creciente inquietud.

El consejero ha enfatizado que el Gobierno andaluz exigirá "los fondos necesarios a nivel europeo" con el objetivo de mitigar los efectos económicos adversos derivados del cambio de redes y la implementación de nuevas técnicas de pesca. Esta petición va más allá de las ayudas parciales que ha prometido el Gobierno central, indicando la imperiosa necesidad de una respuesta más contundente y completa.

Asimismo, ha destacado la urgencia de conseguir recursos que permitan "indemnizar" a aquellos barcos que no puedan adaptarse a las nuevas normativas y que se vean forzados a cesar su actividad pesquera. "Creemos que es una fórmula que el ministerio también debería explorar", sostuvo Fernández-Pacheco, reafirmando la necesidad de una respuesta integral ante estos desafíos.

El consejero ha manifestado que la Junta de Andalucía no descarta "absolutamente nada" en su búsqueda de diversas fuentes de financiación para proporcionar estas ayudas necesarias. Sin embargo, ha subrayado que, previamente, deben conocer "hasta dónde va a llegar el impulso del Ministerio" en este asunto tan crítico para la industria pesquera local.

Fernández-Pacheco ha señalado que desearían que, en el reparto que realizará el Ministerio de los Fondos Fempa, Andalucía obtuviera una asignación mayor. "Los recursos disponibles son insuficientes para cubrir las competencias actuales y, además, necesitamos considerar las indispensables indemnizaciones y ayudas para todos estos pescadores", afirmó con claridad, haciendo un llamado a la necesidad de mayor inversión.

Finalmente, ha reafirmado que lo primordial es que "los pescadores no se vean perjudicados" y que, independientemente de la fuente de financiamiento, la actividad pesquera debe ser garantizada. "Con ese espíritu iremos a Madrid, a escuchar lo que el ministro nos diga, y en función de eso, tomaremos decisiones", concluyó el consejero, mostrando un enfoque proactivo ante los retos que se avecinan.