La Ministra Yolanda Díaz afirma que la mayoría de las empresas de frutos rojos de Huelva cumplen con la legalidad laboral.

La Ministra Yolanda Díaz afirma que la mayoría de las empresas de frutos rojos de Huelva cumplen con la legalidad laboral.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha visitado Doñana (Huelva) y enfatizado que es posible conciliar la economía en la agricultura con los derechos laborales, la formación y la innovación y valor añadido. Además, ha querido hacer hincapié en que "la mayor parte" de las empresas agrícolas cumplen con la legalidad vigente y tienen a los trabajadores y trabajadoras en condiciones correctas.

Sin embargo, Díaz también ha reconocido que hay empresas que no cumplen con la legalidad y ha resaltado que desde que asumió el Ministerio de Trabajo han tenido actuaciones en materia laboral en la provincia de Huelva. En 2022 realizaron 4.500 actuaciones que afectaban a 1.000 empleados y que tuvieron un impacto de 1,6 millones de euros en términos de recaudación. Por ello, ha hecho un llamamiento a aquellas empresas que no cumplen con los derechos laborales a que lo hagan.

La líder de la coalición Sumar ha destacado que en su proyecto de país se pone mucho énfasis en lo que quieren hacer con el modelo productivo agrario, y ha señalado que cree que no se ha hablado ni tratado con la atención que merece a lo largo de la democracia un sector que es vital en Andalucía, que supone el 7,8% del PIB en la comunidad, el doble de la media española.

Díaz ha subrayado que la centralidad del sector primario es clave pero, combinado con la emergencia ambiental y la emergencia climática y con la sostenibilidad social. La ministra ha enfatizado que con diálogo es cómo se camina y que esto es lo que quiere el país. Además, ha afirmado que han hecho muchas reformas para que la economía sea conciliable en la agricultura con los derechos laborales, la formación y la innovación y valor añadido.

Por último, la ministra ha puesto en valor que han hecho algo muy importante en el Ministerio de Trabajo, como es que las 16.000 mujeres que venían a trabajar a la fresa en Huelva, gracias a sus políticas, hoy son personas indefinidas. Y ha concluido diciendo que en Sumar no conciben un proyecto de país sin el sector primario en el centro, en un país en el que la ganadería, la pesca y la agricultura son centrales.

Tags

Categoría

Huelva