El Plan Infoca, encargado de la extinción de incendios forestales en Andalucía, ha logrado controlar el fuego que se desató el pasado sábado en Algeciras (Cádiz). Según las estimaciones iniciales, el incendio ha afectado a unas 150 hectáreas de terreno forestal.
Después de más de 24 horas de trabajo, en las que participaron alrededor de 80 efectivos del Plan Infoca, incluidos bomberos de otras provincias como Huelva y Málaga, el fuego pudo ser controlado. Aunque ahora se continúa trabajando para extinguirlo por completo.
El incendio comenzó el sábado a las 18:30 horas y, desde ese momento, el servicio de emergencias 112 Andalucía recibió numerosas llamadas de alerta sobre el fuego. En respuesta, se movilizaron diferentes organismos, como la Guardia Civil, los Bomberos, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), la Policía Local, la Policía Nacional y el Centro Operativo Provincial (COP) de Infoca.
En la madrugada, se activó el nivel 1 del Plan de Emergencias ante Incendios Forestales de Andalucía en la provincia de Cádiz. Además, como medida de precaución, se evacuaron varios cortijos en Getares y se ordenó el confinamiento de los residentes en la urbanización La Aldea III. Estas medidas han sido levantadas y los vecinos ya han podido regresar a sus hogares.
El trabajo del equipo de extinción ha sido complicado debido a las altas concentraciones de vegetación en la zona del incendio. Sin embargo, se logró controlar la cabeza y el flanco norte del fuego, quedando activo únicamente el flanco este, que se encuentra más próximo a la población.
Tras estabilizar el incendio a las 15:43 horas, los medios aéreos se retiraron de la zona y unos 65 efectivos terrestres continuaron las labores hasta controlar el fuego por completo. Durante la extinción, se han empleado seis grupos de bomberos forestales, técnicos de operaciones, una Unidad Médica en Incendios Forestales (UMIF) y una Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (Brica).
A lo largo de la operación de extinción, el viento ha sido un factor desfavorable, con velocidades que oscilan entre los 35 y 40 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 50 km/h. Sin embargo, el domingo amaneció con algo de lluvia, lo que favoreció la humedad y colaboró en las labores de extinción.