Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

"Las lluvias no logran el esperado aumento en los embalses de la CHG"

SEVILLA, 18 de noviembre.

La directora técnica de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Nuria Jiménez, ha hecho una importante declaración este lunes en relación con el estado de los embalses tras los recientes temporales que han azotado Andalucía. Según sus palabras, a pesar de las cuantiosas lluvias, las reservas de agua en los embalses de la CHG, que son predominantes en la región, "no han mejorado tanto" como sería de esperar dado el volumen de agua caída.

En una entrevista concedida a Canal Sur, Jiménez reconoció la sorpresa de la confederación ante la cantidad de agua caída en las últimas semanas. Sin embargo, puntualizó que, aunque se ha registrado una considerable cantidad de lluvia en la zona occidental de Andalucía, en el este, especialmente en provincias como Granada y Jaén, las precipitaciones no han sido igualmente significativas. Esta disparidad ha llevado a que la mejora en las reservas de agua no sea tan notable como se esperaba.

Al ser consultada acerca de la posibilidad de que Andalucía sufra accidentes geográficos similares a los que han causado desastres en Valencia, la directora técnica mencionó que en la cuenca del Guadiana menor también existen numerosas ramblas. Además, subrayó que en la zona de Málaga hay cauces cortos y con pendientes pronunciadas. Este tipo de orografía puede resultar en situaciones de riesgo, especialmente en la costa, donde las características del terreno pueden llevar a rápidos y peligrosos desbordamientos de agua.

Jiménez explicó que la geografía de la región presenta similitudes con la del Levante, donde rápidamente se pueden concentrar grandes volúmenes de agua en cortos períodos, a través de barrancos o ramblas que normalmente no llevan agua. Esto supone un desafío significativo a la hora de gestionar los recursos hídricos y prever desastres.

La directora puntualizó que, aunque la CHG no tiene la capacidad de controlar cada uno de los cauces de los ríos de su cuenca, sí se esfuerzan por establecer puntos de control en áreas donde se prevén más incidencias. Este enfoque proactivo es esencial para mitigar los efectos de las fuertes lluvias y gestionar de manera adecuada las alertas de inundación.

En cuanto a los protocolos de aviso a las autoridades en caso de eventos extremos, Jiménez detalló que, al igual que en otras cuencas intercomunitarias, la CHG ha implementado un sistema de avisos que incluye la notificación al 112 y al CSEM de Andalucía. La organización emite boletines de alerta hidrológica cuando los niveles de agua superan ciertos umbrales, categorizando la gravedad de la situación en colores, desde amarillo hasta rojo. Sobre la reciente DANA que afectó especialmente a Málaga, aunque las competencias sobre sus cuencas corresponden a la Junta y no a la CHG, Jiménez destacó la efectividad de las alarmas y medidas tomadas para proteger a la población de esta provincia, considerándolas "muy propicias".]