Los embalses de Andalucía continúan perdiendo agua, alcanzando tan solo el 19,3% de su capacidad. Esta cifra representa una disminución de 4,5 puntos porcentuales en comparación con el año pasado cuando los embalses andaluces estaban al 23,8%, con un total de 2.640 hectómetros cúbicos.
De acuerdo a los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, consultados por Europa Press, la semana pasada se registró una disminución en el agua almacenada en los embalses de la cuenca del Guadalquivir, que ahora se sitúa en el 18,4% con un total de 1.478 hectómetros cúbicos. Por su parte, la Cuenca Mediterránea Andaluza está al 24% con 282 hm3.
Estos son los dos sistemas principales de embalses en Andalucía, pero también existen otros como el Tinto, Odiel y Piedras en Huelva, cuya reserva se encuentra al 55% de su capacidad con 126 hm3, y el Guadalete-Barbate en Cádiz, que está al 16% con 264 hm3.
En cuanto a nivel nacional, la reserva hídrica española se encuentra al 36,5% de su capacidad total, con un total de 20.482 hectómetros cúbicos de agua almacenada en los embalses, lo que representa una disminución de 141 hm3 en la última semana (0,3% de la capacidad total actual de los embalses).