El próximo martes 19 de septiembre se aprobará el dictamen de la proposición de Ley presentada por PP-A y Vox que regula las zonas de regadíos de cinco municipios ubicados al norte de la Corona Forestal de Doñana. Estos municipios son Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana, que forman parte del Condado de Huelva. La aprobación final de la norma quedará pendiente del debate final ante el Pleno del Parlamento.
La Mesa de la Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha convocado el debate sobre el dictamen para el próximo martes. Este debate no encontrará ningún obstáculo para salir adelante gracias a la mayoría absoluta del PP-A y el apoyo de Vox.
Esta convocatoria se produce después de que se haya elevado la ponencia sobre la proposición de ley, a la que se han incorporado doce enmiendas planteadas por el Grupo del PP-A. Estas enmiendas son de carácter técnico y están relacionadas con la forma y ordenación del texto, siguiendo las sugerencias del informe jurídico.
Una vez aprobado el dictamen en la comisión, se remitirá a la Mesa del Parlamento para su inclusión en el Pleno. Si no se incluye en la sesión plenaria de la última semana de septiembre, se incorporará en las previstas para octubre.
El ponente del PP-A en la proposición de ley, Manuel Andrés González, ha declarado que todo se ha desarrollado dentro de los plazos establecidos por el Reglamento de la Cámara. Además, cumplirá con el compromiso asumido por el Grupo Popular de finalizar la tramitación de la ley antes del verano de 2023. González ha señalado que esta ley no afecta a Doñana y no tiene ninguna relación con el agua. Destaca también que Juanma Moreno es el presidente de la Junta que más ha trabajado e invertido en el Parque de Doñana a lo largo de la historia democrática de Andalucía.
En cambio, el ponente del PSOE-A en la proposición de ley, Mario Jiménez, lamenta que el PP-A vaya a imponer su mayoría absoluta para aprobar el dictamen. Afirma que esto demuestra que el presidente de la Junta va en contra de Doñana y es el único responsable del desastre ambiental y reputacional que causará esta norma. Jiménez critica que el PP haya rechazado las enmiendas propuestas por grupos ecologistas en la reunión de la ponencia.
En la reunión del martes próximo, el PSOE-A pedirá nuevamente la retirada inmediata de esta normativa, debido al desastre medioambiental que significaría la ampliación de los regadíos en el mayor espacio natural protegido de Europa. Según Jiménez, con el avance de la tramitación de la ley, la Unesco podría retirar la protección de Doñana como Patrimonio de la Humanidad, y Juanma Moreno será el único responsable de este desatino y desastre ambiental y reputacional.
También se ha pronunciado sobre este tema Toni Valero, coordinador general de IU Andalucía y diputado en el Congreso. Critica que el PP-A y Vox sigan adelante con una ley que va en contra de la normativa y legislación europea, a pesar de las advertencias de la Comisión Europea. Valero considera que Moreno y el PP-A han quedado retratados con esta ley y muestra una actitud de soberbia por parte del presidente de la Junta, que parece creerse más listo que la ciencia y el sentido común.