CÓRDOBA, 29 de septiembre.
Las dos personas detenidas el pasado lunes por el robo de 56,000 kilos de aceite de oliva virgen extra en agosto, en la almazara Marín Serrano El Lagar en Carcabuey (Córdoba), han sido puestas en libertad con cargos después de ser presentadas ante la autoridad judicial. Según informaron fuentes cercanas al caso a Europa Press y el periódico 'Diario Córdoba', la Guardia Civil continúa con la investigación que llevó a la detención de dos personas, actualmente en libertad con cargos, e investiga a otras dos personas presuntamente relacionadas con el robo del aceite. En la operación, se han incautado hasta el momento unos 50,000 kilos de aceite, que están pendientes de análisis.
El lunes por la mañana, los agentes de la Guardia Civil llevaron a cabo un operativo en una almazara cercana a la que se cometió el robo, ubicada a unos tres kilómetros de la localidad de Priego de Córdoba, en el municipio de Carcabuey.
Esta acción fue parte de la investigación abierta por la Guardia Civil para esclarecer el robo que ocurrió en la madrugada del 30 de agosto. Las primeras hipótesis sugirieron que se utilizaron camiones cisterna ya que el aceite de oliva no estaba embotellado ni envasado.
En relación a esto, el gerente de la almazara Marín Serrano El Lagar, Martín Parras, comentó a principios de septiembre que el robo no era "normal". Explicó que actualmente el aceite de oliva está siendo muy demandado debido a los precios, y que es poco común que alguien lo robe. En el caso de los 56,000 kilos de aceite sustraídos el pasado 30 de agosto, dijo que su valor podría ascender a 500,000 euros.
Parras añadió que el robo fue claramente premeditado y llevado a cabo por personas con conocimiento en el campo. Dijo que en el proceso de carga y movimiento de aceite, hay mucha documentación involucrada, como el propietario, el comprador, el origen del aceite, el conductor del camión, las matrículas y el lugar de descarga.
Ante la situación, también hizo hincapié en que cualquier persona que compre este aceite robado está cometiendo un fraude y adquiriendo algo ilegal.
El alcalde de Carcabuey, Juan Miguel Sánchez, señaló que todo parece indicar que este fue un robo premeditado y bien planificado, ya que los ladrones fueron directamente a los contenedores donde se almacenaba el aceite. Además, destacó que la falta de documentación de trazabilidad del producto puede ser un factor que facilite la localización de los sospechosos.
Por último, Rafael Muela, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Priego de Córdoba, mostró su preocupación por el robo en la almazara y expresó su apoyo a las fuerzas de seguridad en la resolución del caso, así como a la almazara afectada, ofreciéndoles toda la colaboración posible.