Líderes europeos abordarán en Granada el tema migratorio y el futuro de la ampliación de la UE

Líderes europeos abordarán en Granada el tema migratorio y el futuro de la ampliación de la UE

Granada, 5 Oct. - Los líderes de la Unión Europea se reunirán mañana en una cumbre informal en Granada para reflexionar sobre el rumbo que quieren para el bloque en los próximos años. Entre los temas a discutir se encuentran los cambios necesarios para prepararse ante la apertura de nuevos miembros a partir de 2030, así como fortalecer su capacidad de defensa frente a nuevos riesgos. Sin embargo, el debate se ve complicado por las persistentes diferencias en materia migratoria que dificultan la redacción de una declaración conjunta.

El acuerdo de última hora que permitió a los veintisiete anunciar el desbloqueo de las negociaciones del Pacto de Migración y Asilo ha aliviado en parte la presión sobre la cumbre. Anteriormente, Italia y Alemania estaban en desacuerdo sobre el mecanismo de gestión de crisis, lo cual amenazaba con tensar la cita. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Olaf Scholz, tendrán un encuentro bilateral este viernes.

La agenda de la cumbre incluye una discusión sobre la dimensión exterior de la migración, que cuenta con un amplio consenso en cuanto a la necesidad de reforzar el control de las fronteras y favorecer la cooperación con países de origen y tránsito para prevenir salidas irregulares.

La necesidad de unanimidad para adoptar cualquier declaración a nivel de líderes, junto con la postura de Hungría y Polonia de rechazar constantemente los temas migratorios, complica las negociaciones sobre la declaración final de acuerdo a varias fuentes.

El tema migratorio ya se abordó en la víspera en una cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), donde el primer ministro británico, Rishi Sunak, y Meloni lograron convocar a un encuentro centrado en el control migratorio. También asistieron los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron; Países Bajos, Mark Rutte; Albania, Edi Rama; y la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.

La migración volverá a estar en la agenda de la próxima cumbre formal de los 27 a finales de mes en Bruselas, por lo que no se espera un debate profundo este viernes. En esta ocasión, los líderes abordarán las dudas sobre cómo debe prepararse la Unión Europea internamente antes de abrir la puerta a nuevos miembros.

El objetivo es que de Granada surja el inicio de una reflexión en la cual todos los líderes coinciden en que lo que hará más fuerte y próspera a la Unión Europea es un proyecto de paz, pero también deja claro que para lograrlo el bloque necesita reformas, según fuentes europeas.

Los gobiernos europeos difieren en cuanto a los ritmos y si los cambios internos en toma de decisiones y aspectos presupuestarios deben resolverse antes de decidir sobre la entrada de más países al club comunitario o si se deben dar pasos para la adhesión de candidatos sin esperar.

Tags

UE

Categoría

Andalucía