Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Linares (Jaén) inaugurará un centro de formación en habilidades digitales especializado en software para vehículos eléctricos.

Linares (Jaén) inaugurará un centro de formación en habilidades digitales especializado en software para vehículos eléctricos.

En un notable avance hacia la modernización y digitalización de las competencias laborales, la Junta de Andalucía, junto con el Ayuntamiento de Linares en la provincia de Jaén, ha tomado la iniciativa de establecer un centro de formación especializado en habilidades digitales. Este centro se orientará principalmente hacia el desarrollo de software destinado a vehículos eléctricos, un sector en constante expansión y con un futuro prometedor.

Este martes, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, junto a la alcaldesa de Linares, Auxiliadora del Olmo, firmaron un protocolo de actuación que vincula a la Agencia Digital de Andalucía (ADA) con el Consistorio local. La sede del centro se situará en la Casa de la Juventud, en un local que ha sido cedido por el Ayuntamiento en la calle Federico Ramírez, 6.

Durante la firma, Sanz subrayó la relevancia de esta nueva instalación, que contará con una inversión de 3,7 millones de euros distribuidos a lo largo de cuatro años, cofinanciada en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI). "Este programa proporcionará a los linarenses formación integral en emprendimiento digital, abarcando desde la generación de ideas de negocio hasta su efectiva implementación, lo que representa un apoyo constante para los emprendedores en cada etapa de su desarrollo empresarial", afirmó el consejero.

Con el inicio de este proyecto, se abre de inmediato la convocatoria para una línea de emprendimiento que incluye coworking y desarrollo empresarial. Esto representa una gran oportunidad para quienes buscan iniciar sus propios negocios o mejorar sus proyectos actuales en Linares.

Sanz también destacó que la adquisición de estas habilidades permitirá a las empresas locales acelerar su evolución digital, dotando a los jóvenes de la capacitación necesaria para acceder a empleos altamente cualificados en el ámbito tecnológico. El consejero se mostró optimista al afirmar que ya se ha logrado un progreso significativo en varias provincias andaluzas en este sentido.

La alcaldesa, por su parte, consideró que la firma de este protocolo "constituye un paso adicional" en la construcción de una Linares "atractiva, innovadora y generadora de valor añadido". Auxiliadora del Olmo también expresó su gratitud a la Junta de Andalucía por su apoyo, manifestando su disposición a seguir colaborando para impulsar nuevos proyectos vinculados a la economía digital. "Estamos seguros de que este esfuerzo conjunto nos llevará hacia un futuro prometedor para nuestra ciudad", expresó con optimismo.

Con esta nueva iniciativa en Linares, se suman a la lista de ocho centros dedicados a la formación en competencias digitales en toda Andalucía. Entre ellos se incluyen el de Cádiz, enfocado en la industria naval de alta tecnología; el de Córdoba, que se especializa en tecnología logística; y otros en Véliz-Málaga, Jaén y Granada, cada uno con un enfoque específico en áreas como la agricultura tecnológica y la inteligencia artificial. Además, se anunciará en breve un centro en Huelva.

Estos centros se apoyan en un nodo virtual que facilitará la formación en toda Andalucía, especialmente beneficiando a los municipios más pequeños y zonas rurales. Este nodo tecnológico actualmente tiene abiertas convocatorias para doce cursos dirigidos a jóvenes y ocho para empresas, extendiendo así la oportunidad de capacitación a una mayor audiencia.

Por último, cabe destacar que durante el mes de octubre, ya se iniciaron formaciones especializadas en emprendimiento digital y desarrollo de proyectos empresariales. Estas formaciones no solo ofrecen capacitación técnica, sino que también incluyen asesoramiento personalizado especialmente adaptable a los proyectos y necesidades de los emprendedores. Para aquellos interesados, más información está disponible en la página web www.andaluciavuela.es.