Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Los habitantes de La Línea (Cádiz) podrán sugerir cambios al memorando sobre el cierre de la Verja.

Los habitantes de La Línea (Cádiz) podrán sugerir cambios al memorando sobre el cierre de la Verja.

Juan Franco, el alcalde de La Línea de la Concepción en Cádiz, ha revelado que el próximo lunes se publicará un memorando estratégico con propuestas sobre la gestión de la frontera con Gibraltar, marcando un punto de partida para la participación ciudadana. Este documento, que se enviará formalmente al Ministerio de Asuntos Exteriores, permitirá a los ciudadanos revisar su contenido y aportar sugerencias.

Nombrado 'Memorándum estratégico de La Línea de la Concepción para una integración transfronteriza y sostenible', el documento tiene como objetivo principal destacar los retos que enfrentará la ciudad con la eliminación de los controles fronterizos terrestres con el Peñón y definir estrategias para aprovechar esta circunstancia como una oportunidad para el desarrollo local, tal como ha señalado el Ayuntamiento.

Se trata de un documento que combina aspectos técnicos y políticos, presentado como un instrumento dinámico y accesible. Los ciudadanos podrán hacer sus aportes a través de un correo electrónico específico y se implementarán encuestas en redes sociales, además de programar reuniones con grupos comunitarios que se verán afectados por los cambios.

Una de las principales cuestiones que se aborda en el memorando es la decisión de cómo manejar la eliminación de la frontera física: ya sea sin medidas concretas, lo que podría acarrear una serie de problemas para La Línea, como la disminución de población activa y el colapso de los servicios públicos, o con un plan de acción bien estructurado.

Para mitigar esos riesgos, el documento propone una serie de iniciativas en diversos ámbitos, incluidas reformas estructurales y urbanísticas. Entre las sugerencias se encuentran el establecimiento de una zona económica especial, así como la creación de una terminal logística y un plan de vivienda, extendiendo los mecanismos de financiamiento específicos necesarios para llevar a cabo estas acciones.

El alcalde enfatizó que este es el inicio de "un nuevo modelo de ciudad" que transformará la geografía urbana al integrar a 120.000 habitantes de dos jurisdicciones diferentes, y subrayó la necesidad de adelantar proyectos en áreas estratégicas y de vivienda para adaptarse a la nueva realidad.

En cuanto a los temas fiscales, Franco destacó la opción de excluir a Gibraltar de la lista de jurisdicciones no cooperativas, lo que ayudaría a eliminar la doble imposición para los trabajadores que cruzan diariamente la frontera. Además, se propone un sistema de financiamiento que reconozca la población flotante, mayoritariamente extranjera, para compensar los servicios que se proporcionan a personas no empadronadas.

En lo que respecta a la movilidad, el memorando sugiere que es esencial preparar a La Línea para la posible implementación del tren litoral entre Algeciras y Nerja, que podría incluir una parada en la ciudad. Actualmente, La Línea es la única ciudad europea con más de 100.000 habitantes sin acceso al ferrocarril.

En el ámbito social, se propone fortalecer los servicios de atención social, salud y educación mediante un acuerdo bilateral que proteja los derechos laborales de los trabajadores transfronterizos y establezca medidas de protección para menores y víctimas de violencia de género.

El memorando también incluye propuestas para el tratamiento conjunto de residuos, la mejora de instalaciones deportivas y la creación de títulos académicos en colaboración con universidades de Andalucía y Gibraltar, así como un marco presupuestario que amplíe los servicios municipales disponibles.

A partir del próximo lunes 23 de junio, los ciudadanos podrán consultar el memorando en la página web del Ayuntamiento y participar en una encuesta en Facebook para compartir sus opiniones sobre movilidad, comercio, vivienda y otros temas clave. La meta es ajustar las propuestas municipales en función de las contribuciones de la ciudadanía.

Este proceso tiene como propósito que La Línea esté en mejor posición para afrontar los próximos cambios, priorizando una gestión participativa y una estrategia integral enfocada en el bienestar de los habitantes, como ha afirmado el alcalde.

Franco también ha mencionado que, además de dar a conocer el memorando, el Ayuntamiento seguirá exigiendo "una comunicación directa con el Gobierno de España" para abordar cuestiones que van más allá de las competencias del Ministerio de Exteriores, en un contexto que requiere una atención particular.