Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Madre de Gabriel Cruz testificará en el Senado por polémica serie sobre su hijo.

Madre de Gabriel Cruz testificará en el Senado por polémica serie sobre su hijo.

En Almería, el próximo 11 de junio, Patricia Ramírez, la madre del niño Gabriel Cruz asesinado por Ana Julia Quezada, comparecerá en el Senado para denunciar las supuestas "irregularidades" en la prisión de Brieva (Ávila) donde, según afirma, se estaría grabando una serie o documental sobre su hijo con la participación de la condenada.

Esta comparecencia, programada para las 11:00 horas, es parte de la iniciativa anunciada por la madre del menor, quien ha decidido emprender una batalla legal para detener la supuesta producción de este “true crime” luego de sospechar que Ana Julia Quezada tiene un teléfono móvil y ha contactado a periodistas para grabar el documental desde la cárcel.

En su comunicado, Ramírez tiene previsto exponer los supuestos incumplimientos del estatuto de la víctima, así como las posibles irregularidades en la cárcel de Ávila y en las instituciones penitenciarias. También informará sobre las acciones legales tomadas y las denuncias presentadas por diferentes crímenes.

Además, Patricia Ramírez solicitará medidas urgentes para investigar los hechos, depurar responsabilidades y resolver su situación económica, ya que la condenada aún no ha pagado la responsabilidad civil de medio millón de euros a la que fue sentenciada.

Sin embargo, deja claro que su principal preocupación es protegerse de la intención de perjudicar a los familiares de Gabriel Cruz contando una nueva versión de los hechos.

En su declaración de mayo, Ramírez afirmó tener pruebas suficientes de que una productora estaría preparando un "true crime" con entrevistas a Ana Julia Quezada en los últimos meses.

La madre del "pescaíto" planea interponer querellas criminales por cohecho contra funcionarios de prisiones, que habrían facilitado entrevistas sin permiso, y contra otras personas relacionadas con la presa, así como contra Ana Julia Quezada y Instituciones Penitenciarias como responsables subsidiarios.

Desde entonces, ha lanzado la campaña 'Nuestros peces no se venden' para proteger la imagen de los menores involucrados en sucesos graves ante la producción de docu-series y dramas que reviven estos hechos.