Málaga, con un aumento del 10,9%, alcanza 1.540 millones en exportaciones.

Málaga, con un aumento del 10,9%, alcanza 1.540 millones en exportaciones.

MÁLAGA, 20 Ago.

Málaga ha establecido un récord histórico de exportaciones en el primer semestre de 2023, generando ventas por valor de 1.540 millones de euros. Además, se ha convertido en la provincia con el mayor crecimiento en los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2023, con un aumento del 10,9% en comparación con el mismo período del año anterior.

En términos de exportación, Málaga ocupa el quinto lugar en la comunidad, representando el 7,7% del total de Andalucía. Aunque su tasa de cobertura es del 91%, tiene un saldo comercial negativo de -157 millones de euros debido a importaciones por valor de 1.697 millones de euros, que también han experimentado un aumento del 16,6%.

Según los datos de Extenda, ocho de los diez principales capítulos de exportación han experimentado un crecimiento, cinco de ellos a tasas de dos dígitos o más.

En primer lugar, las grasas y aceites lideran las ventas con 239 millones de euros, lo que representa el 15,5% del total, y han experimentado un aumento del 1%. Del total, el 92% corresponde al aceite de oliva, que generó una facturación de 221 millones de euros y un aumento del 8,2%.

En segundo lugar se encuentran las frutas, con 208 millones de euros y el 13,5% del total, pero han experimentado una disminución del 9,9%. A continuación, se encuentran la carne y los despojos comestibles, con 118 millones de euros, el 7,6% del total y un aumento del 0,4%.

El cuarto lugar lo ocupan las máquinas y aparatos eléctricos, con 98 millones de euros, el 6,4% del total, y un aumento del 10,9%. Le siguen los instrumentos y aparatos de óptica y fotografía, con 77 millones de euros, el 5% del total y un aumento del 35%.

El sexto lugar lo ocupa el combustible mineral, con 70 millones de euros, el 4,5% del total, y un aumento del 162%, el segundo mayor crecimiento entre los capítulos. A continuación están las manufacturas de fundición y hierro, con 54 millones de euros, el 3,5% del total, que experimentaron el mayor aumento entre los capítulos del top 10, multiplicando sus ventas por 19 (+1,819%). Además, las prendas y complementos de vestir, excepto los de punto, generaron ventas por valor de 50 millones de euros, el 3,2% del total y un aumento del 4,6%.

Las prendas y complementos de punto, con 48 millones de euros, el 3,1% del total, experimentaron una disminución del 13,4%. Por otro lado, los aceites esenciales generaron ventas por valor de 45 millones de euros, el 2,9% del total, y más que duplicaron sus ventas con un aumento del 139%, el tercer mayor del top 10.

En cuanto a los mercados, siete de los diez principales mercados experimentaron un crecimiento, seis de ellos a tasas de dos dígitos o más. Las exportaciones de Málaga alcanzan cuatro continentes, con un crecimiento en tres de ellos. El líder de las exportaciones es Francia, con 265 millones de euros, el 17,2% del total y un aumento del 9,8%. Le sigue Italia, con 167 millones de euros, el 10,8% del total y un aumento del 20,4%. Portugal ocupa el tercer lugar, con 148 millones de euros, el 9,6% del total y un aumento del 33%, el tercer mayor aumento.

EE. UU. se sitúa en el cuarto lugar, con 138 millones de euros, el 9% del total, pero ha experimentado una disminución del 16,2%. Alemania ocupa el quinto lugar, con 93 millones de euros, el 6% del total, y un aumento del 13,5%. Países Bajos ocupa el sexto lugar, con 50 millones de euros, el 3,2% del total, pero ha experimentado una disminución del 8,1%. Brasil ha experimentado el mayor aumento entre los mercados, multiplicando sus ventas por 30 con un aumento del 2.931%, alcanzando los 47 millones de euros. El Reino Unido ha experimentado una disminución del 13,8% con ventas por valor de 42 millones de euros. China ocupa el noveno lugar, con 38 millones de euros, el 2,5% del total, y un aumento del 41%. Por último, Marruecos ocupa el décimo lugar, con 32 millones de euros, el 2,1% del total, y un aumento del 11,3%.

Por último, las exportaciones de Málaga alcanzaron los 2.881 millones de euros en 2022, estableciendo un nuevo récord para un año desde que existen registros homologables en 1995. Esto representa un crecimiento del 18,1% en comparación con el mismo período de 2021, superando en 441 millones de euros la cifra récord del año anterior.

Categoría

Es Andalucía - Málaga
¡Sorpréndeme!