Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Masivo funeral en Aznalcóllar por el joven apuñalado tras salir del IES de Gerena.

Masivo funeral en Aznalcóllar por el joven apuñalado tras salir del IES de Gerena.

La localidad sevillana de Aznalcóllar fue escenario el pasado viernes de una emotiva misa funeral en recuerdo de Aarón, un joven de tan solo 17 años que perdió la vida tras ser apuñalado al salir del instituto en Gerena. El acto también marcó el momento de su sepelio en el cementerio local, en un ambiente de profunda pena y dolor que resonó en toda la comunidad.

Numerosos asistentes se congregaron para rendir homenaje al joven, comenzando por sus familiares más cercanos. También estuvieron presentes autoridades locales, como el alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández, y su homólogo de Gerena, Javier Fernández Gualda. El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, y el diputado provincial Gonzalo Domínguez, igualmente se sumaron a la ceremonia, sabiendo que la iglesia estaba tan llena que muchas personas se vieron obligadas a esperar fuera, evidenciando así la magnitud del apoyo comunitario en esta trágica ocasión.

El terrible suceso que conmocionó a ambas localidades resultó en la detención de un joven de 19 años, vecino de El Castillo de las Guardas, señalado como el presunto autor del apuñalamiento. Además, un segundo adulto fue arrestado, mientras que dos menores que acompañaban a los sospechosos al momento de los hechos han comparecido como testigos ante la Guardia Civil. Las detenciones se produjeron con celeridad y se espera que los implicados comparezcan ante la autoridad judicial en las próximas horas.

La emergencia fue reportada al 112 alrededor de las 14:35 del miércoles, cuando se recibió una alerta sobre un joven agredido que se encontraba inconsciente cerca del instituto de Gerena. Los servicios de emergencia, incluyendo un helicóptero del 061, así como unidades de la Policía Local y Guardia Civil, acudieron al lugar para brindar atención médica urgente.

El ataque letal ocurrió en las inmediaciones del centro educativo, precisamente en el área donde estacionan los autobuses, justo al finalizar las clases. Aarón se disponía a abordar el autobús que lo llevaría de regreso a su hogar en Aznalcóllar en ese fatídico momento.

Francisco Benítez, subinspector jefe de la Policía Local de Gerena, confirmó que un equipo de su unidad, en colaboración con la Guardia Civil, localizó el cuchillo utilizado en el asalto en una calle de la localidad. La contribución de testigos presenciales jugó un papel crucial en la identificación del presunto culpable del homicidio.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, relacionó este trágico incidente con motivaciones de índole sentimental, añadiendo que había emergido un audio en el que supuestamente el detenido amenazaba a Aarón a través de un mensaje de voz. Estas amenazas están en consonancia con las afirmaciones de Fernández sobre la naturaleza del conflicto que condujo al crimen.

El alcalde Juan José Fernández manifestó su deseo de que la Guardia Civil y el sistema judicial logren esclarecer las circunstancias del asesinato. No obstante, criticó con firmeza al sistema de justicia, al señalar que el presunto autor contaba con un historial de denuncias, conflictos familiares previos al trágico evento, y problemas relacionados con la tenencia ilícita de armas, lo que, según él, debería haber llevado a su detención antes de que cometiera el crimen.

“La Justicia debería haber intervenido a su debido tiempo. No debería haber estado en libertad para perpetrar este acto”, subrayó Fernández, apuntando a una alarmante “dejadez” del sistema judicial al permitir que el individuo en cuestión permaneciera en libertad antes de este incidente violento.

A modo de respuesta a la tragedia, tanto Aznalcóllar como Gerena han declarado luto oficial, reflejando la “consternación” que embarga a las comunidades afectadas. La familia de la víctima, por su parte, ha solicitado respeto en estos momentos difíciles y ha instado a la ciudadanía a evitar “conjeturas” o caer en el “morbo” en torno a los detalles de esta dolorosa situación.