Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Montero afirma que el PP teme al PSOE-A y sostiene que hay razones para ello: "Ha llegado el momento de nuestro partido".

Montero afirma que el PP teme al PSOE-A y sostiene que hay razones para ello:

JAÉN, 11 de enero.

La destacada precandidata a las primarias para asumir la secretaría general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, afirmó este sábado que el Partido Popular (PP) vive con temor ante la posibilidad de una resurrección del PSOE-A, asegurando que, de hecho, "tiene motivos para temer". Durante su discurso, Montero dejó claro que este es un momento propicio para el partido, al cual considera "imparable", y se comprometió a trabajar para transformar la realidad en Andalucía.

Montero realizó estas declaraciones en un encuentro con militantes del PSOE en Jaén capital, que marcó su primer acto tras su presentación como precandidata para liderar el PSOE-A. En su intervención, subrayó la necesidad de construir una Andalucía fuerte, llena de ambición y que se aleje de la resignación y la confrontación, aspirando a seguir el camino de la modernización y el progreso que caracterizó a los gobiernos socialistas.

La precandidata se mostró confiada en su capacidad para ganar las próximas elecciones autonómicas, dejando claro que su intención es "ir a por todas". Montero repitió su convicción de que el PSOE es un partido con una gran historia y legado, lo cual, según ella, les permitirá eclipsar a la competencia.

En otro momento de su discurso, Montero criticó la aparente preocupación del PP no por su candidatura, sino por el renacer del PSOE en Andalucía. "No me tienen miedo a mí; el PP teme al PSOE de Andalucía, y con razones de peso", enfatizó, recordando que la historia del socialismo andaluz está llena de logros y avances significativos que han beneficiado a la comunidad.

Montero apuntó que el PP "sabe que si el PSOE se moviliza, nos convertimos en un partido imparable", haciendo énfasis en que el legado de figuras como Manuel Chaves y José Antonio Griñán son más que meros recuerdos; son la base de su lucha y su identidad política.

Añadió que no se puede conformar con la situación actual, donde indicadores como la riqueza por persona han mostrado una tendencia a la baja, y mostró su determinación a no permitir que se desmantelen los logros alcanzados por los gobiernos socialistas. "Defenderemos las conquistas que han hecho de Andalucía una comunidad con igualdad de oportunidades", sentenció, invitando a todos a unirse a la lucha por un cambio auténtico.

En su crítica adicional al presidente de la Junta, Montero mencionó que "no vamos a tolerar que se nos arrebaten las victorias que hemos conseguido", aludiendo a cuestiones delicadas sobre la sanidad pública, la dependencia y la educación. Su mensaje resonó con firmeza al señalar que su administración no se detendrá hasta que todos los andaluces puedan beneficiarse de las políticas públicas.

Detallando su visión, Montero cuestionó repetidamente la falta de un proyecto claro del PP para Andalucía durante más de seis años, acusándolos de simplemente oponerse al Gobierno central sin proponer alternativas. Ella atribuyó a la administración de Pedro Sánchez, a pesar de las críticas del PP, la mejora de indicadores económicos y sociales en la comunidad.

"Andalucía no puede desaprovechar esta oportunidad", clamó Montero, reafirmando su compromiso a trabajar incansablemente por el progreso de la región. Con un mensaje de unidad, destacó la fortaleza y resistencia del PSOE, describiéndolo como un partido "fuerte, potente y unido".

Mientras resaltó su conexión personal con Andalucía, negó las acusaciones de ser una "paracaidista", asegurando que su compromiso con la tierra es profundo y genuino. "Nunca me he alejado de esta tierra", proclamó, defendiendo la perspectiva de que las políticas del Gobierno benefician mayormente a los andaluces.

La precandidata también hizo hincapié en la equidad, dejando claro que "nunca permitiremos que ninguna comunidad autónoma goce de privilegios injustos", posicionando al PSOE como el defensor de la igualdad y la justicia social.

En su discurso, no pasó por alto la crítica a la falta de promoción de vivienda pública y de ejecutar competencias estatutarias en Andalucía, lo que, según su visión, evidencia la ineficiencia del PP. A pesar de los desafíos, concluyó con un mensaje optimista y de acción, instando a todos a involucrarse en este "proyecto ganador" que busca elevar a Andalucía a grandes alturas.

Finalmente, su llamado a la acción fue claro: "Es nuestra oportunidad, es nuestro momento". Con un firme compromiso de éxito, advirtió que, si el PSOE se une y se fortalece, el futuro brillante de Andalucía es inminente. "Vamos a ganar, y todos están invitados a sumarse a esta causa", finalizó con determinación y esperanza.