Montero expresa su orgullo por ser vinculada a socialistas como Chaves y Griñán, pioneros en la modernización de Andalucía.
En Sevilla, el 9 de enero, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, expresó su profundo orgullo por ser asociada con expresidentes socialistas de la Junta de Andalucía, como Manuel Chaves y José Antonio Griñán, con quienes tuvo la oportunidad de trabajar durante su etapa como consejera. Según Montero, estos líderes han sido fundamentales en la modernización de la mencionada comunidad autónoma.
Durante una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, Montero respondió a la inquietud planteada sobre si su vinculación a los gobiernos socialistas de Chaves, Griñán y Susana Díaz podría afectar sus aspiraciones electorales. Destacó que el Partido Popular y Vox han tratado de asociarla con lo que denominan la "trama" de los ERE fraudulentos, un asunto que ha generado polémica.
Respecto a este caso, la ministra subrayó que el Tribunal Constitucional había declarado "nulas" las sentencias impuestas por la Audiencia Provincial de Sevilla, y que estas fueron posteriormente confirmadas por el Tribunal Supremo. Montero enfatizó que estas decisiones judiciales reflejan fallos significativos sobre el derecho a la defensa de aquellas personas involucradas y acusó al PP de un "aprovechamiento político sin límites" del caso ERE.
Montero manifestó que este aprovechamiento político se basó en "cuestiones falsas" y acusaciones de que el PP había utilizado el sistema judicial para atacar y procesar a los presidentes socialistas de Andalucía. Según sus declaraciones, lo que se ha demostrado hasta ahora es que este escándalo fue, en esencia, un "invento" creado por el PP con el objetivo de desmantelar de manera no democrática a los gobiernos socialistas en Andalucía.
La ministra también resaltó su orgullo por ser asociada con Chaves y Griñán, afirmando que estos fueron líderes que lograron modernizar Andalucía, transformando una comunidad que partía de una situación de desventaja en comparación con otros territorios de España. Los logros de estos gobiernos socialistas durante más de tres décadas, insistió Montero, deberían ser motivo de reconocimiento y no de descalificación.
Finalmente, la aspirante a liderar el PSOE en Andalucía reconoció que aún queda "mucho trabajo por delante". No obstante, reafirmó su convicción de que los anteriores gobiernos socialistas infundieron "autoestima" en la comunidad, además de poner en marcha una serie de proyectos que revitalizaron la economía andaluza. Sin embargo, hizo hincapié en que muchos de estos avances se detuvieron con la llegada de la derecha al Gobierno de España y, posteriormente, al Ejecutivo andaluz bajo el liderazgo del PP-A de Juanma Moreno.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.