Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Moreno asegura que los profesionales colaborarán para optimizar la atención primaria: "Estamos en busca de soluciones".

Moreno asegura que los profesionales colaborarán para optimizar la atención primaria:

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha lanzado una clara advertencia al PSOE-A sobre las posibles consecuencias electorales que podría acarrear la controversia relacionada con Muface, el sistema de atención sanitaria para funcionarios. En un contexto donde la insatisfacción entre este colectivo se hace palpable, Moreno se pregunta retóricamente por qué el partido socialista parece abandonar a funcionarios que están expresando su descontento.

Durante una sesión en el Parlamento andaluz, el líder del Partido Popular en Andalucía manifestó su confianza en que los profesionales de la salud trabajarán de manera colaborativa para implementar medidas que mejoren la atención primaria, un área que ha sido objeto de críticas en los últimos tiempos. En este escenario, Moreno destacó la importancia de buscar soluciones efectivas que respondan a las necesidades de la ciudadanía.

En su intervención, el presidente de la Junta destacó que una de las medidas concretas es que los centros de salud deben garantizar a los pacientes una cita en un máximo de 72 horas, en caso de que no logren concertar una a través de los canales digitales o telefónicos. Además, se comprometió a que, si la situación lo requiere, el paciente podría ser atendido por un médico de familia de otro distrito o provincia, propuesta que busca garantizar el acceso a atención médica oportuna.

Moreno también presentó un calendario para la implementación de estas iniciativas, asegurando que las pruebas iniciales comenzarían en los primeros meses de 2025, con la expectativa de que para finales de febrero las medidas estén plenamente en vigor en toda Andalucía. Subrayó, asimismo, que se limitará a un 7% la reserva de citas para imprevistos, mientras se aumentará la atención por las tardes con el apoyo de los profesionales sanitarios, a quienes agradeció de antemano su compromiso.

El presidente andaluz hizo hincapié en la necesidad de un esfuerzo conjunto para mejorar el sistema, recordando a los sanitarios que el estado de la atención primaria requería una atención urgente y que era esencial resolver los problemas antes de que afecten la percepción que la ciudadanía tiene sobre el sistema de salud y la gestión pública.

En una línea paralela a la discusión sobre sanidad, Moreno también abordó la cuestión de Muface, destacando que el bienestar de los beneficiarios de este sistema debería ser una prioridad. Dirigiéndose a los representantes del PSOE-A, el presidente preguntó qué medidas planeaban adoptar para atender a las familias que se benefician de Muface y que se encuentran descontentas con la gestión actual, enfatizando que rondan las 320.000 personas afectadas en Andalucía.

El líder regional no dudó en advertir al PSOE de que podrían enfrentar una pérdida significativa de apoyo electoral entre los beneficiarios de Muface, cuestionando la coherencia de su discurso sobre la defensa de la función pública. Aludió a la percepción de abandono que sienten muchos funcionarios, incluidos los docentes, subrayando que su frustración puede traducirse en un castigo en las urnas si se les priva de derechos que han disfrutado durante décadas.

Finalmente, hizo hincapié en la responsabilidad que tiene el Gobierno de España en crear incertidumbre en este colectivo, lo cual, según él, afectará negativamente no solo a Muface, sino también al sistema de salud pública en general. Moreno concluyó insistiendo en que esta problemática será debatida por los presidentes socialistas en la próxima Conferencia de Presidentes en Santander, lo que augura un debate álgido en torno a la gestión de la salud pública y los derechos de los funcionarios. Esto pone de manifiesto la relevancia de la discusión política actual en torno a un tema que determina el bienestar de miles de ciudadanos españoles.