Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Moreno critica a Espadas por su denuncia judicial sobre contratos del SAS y advierte al PSOE: "Tienen un historial turbio".

Moreno critica a Espadas por su denuncia judicial sobre contratos del SAS y advierte al PSOE:

SEVILLA, 11 de diciembre. En un acalorado intercambio de palabras, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reprochado este miércoles al secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, la reciente denuncia interpuesta por su partido ante los tribunales, en relación con los contratos de emergencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Moreno no ha dudado en advertir a los socialistas de que, en su historia, hay un "pasado oscuro" que no pueden ignorar.

Estas declaraciones se produjeron durante el Debate sobre el estado de la comunidad que se lleva a cabo en el Parlamento andaluz en el transcurso de este miércoles y jueves. En su réplica, Moreno acusó a Espadas de "faltarle a la verdad" de forma deliberada, afirmando que esta estrategia responde a un interés político por desafiar al gobierno actual y mantener su liderazgo dentro de su propio partido.

Sobre la denuncia relativa a los contratos de emergencia, el presidente andaluz consideró que se trata de una "estrategia de fango" claramente dirigida desde la Moncloa. "No le veo en esa estrategia", expuso en un tono desafiante dirigido al líder socialista. Moreno subrayó que el tiempo se encargará de esclarecer las razones detrás de la decisión del PSOE-A de acudir a los tribunales y sugerió a Espadas que depositara su confianza en las instituciones de justicia.

Moreno además lanzó un aviso contundente a Espadas: si su intención es ganar votos criticando el sistema de salud pública, está cometiendo un grave error. Le instó a no hacer de un asunto tan vital para los andaluces, un objeto de burla. "Ya es cansino lo que dice. Lo que dice es mentira", declaró, añadiendo que la actual situación del sistema nacional de salud es un asunto que requiere un pacto amplio, lejos de ser un arma arrojadiza en la arena política.

El presidente también refutó las acusaciones del PSOE-A acerca de una supuesta privatización de la sanidad, enfatizando que hoy en día existen menos conciertos en la sanidad andaluza que durante el mandato del PSOE-A. "¿Cómo pueden afirmar que estamos privatizando?", expresó, recordando que su gobierno tuvo que hacer frente a 122 millones de euros en deudas al Grupo Pascual, mientras que los gobiernos socialistas realizaban conciertos sin cumplir con sus pagos.

Acusó a Espadas de propagar un "relato falso" que carece de sustento en datos concretos. En una primera intervención, Moreno mencionó que el verdadero problema del PSOE-A no es la falta de un buen liderazgo, sino un sorprendente grado de desconexión con la realidad andaluza, lo que les obliga a recurrir a viejos discursos que él recuerda de su infancia.

Moreno continuó en su crítica al PSOE-A, indicando que este partido, que ha gobernado durante 37 años en Andalucía, no ha sabido adaptarse a los cambios que ha experimentado la sociedad. "El PSOE está claramente tocado", dijo, señalando que el resultado de las recientes elecciones ha evidenciado su desconexión con la realidad andaluza y con sus propios votantes.

Asimismo, Juanma Moreno destacó la dependencia del PSOE-A de las políticas de Pedro Sánchez, que considera perjudiciales para su partido en Andalucía y que le impiden posicionarse como una alternativa viable al Gobierno del PP. También aprovechó para dirigirse a Juan Espadas, sugiriéndole que debería tener cuidado con otros miembros de su partido que podrían estar buscando protagonismo a su costa.

Además, Moreno cuestionó a Espadas sobre su plan económico para Andalucía, más allá de su propuesta de incrementar los impuestos en 1.800 millones de euros a través de enmiendas a los Presupuestos de 2025, manifestando su preocupación por la falta de un proyecto concreto que beneficie a la comunidad.

El presidente de la Junta recalcó que la capacidad de los socialistas de defender los intereses de Andalucía se ve limitada por su falta de autonomía frente al Gobierno de Sánchez. A su entender, no hay diputado socialista en el Parlamento andaluz que se atreva a cuestionar las decisiones de la Moncloa que afectan negativamente a su región.

Moreno criticó la visión pesimista que ofrece Espadas sobre Andalucía, que parece retratar a la comunidad como "el último rincón" del país, una percepción que contradice las estadísticas económicas y de creación de empleo, que muestran una situación más positiva. Además, lamentó que el líder socialista no reconozca el constante "maltrato" que Andalucía recibe del Gobierno central, particularmente en el contexto de las concesiones a grupos independentistas.

Finalmente, Moreno condenó la falta de oposición de Espadas a la "financiación singular" para Cataluña, que considera que socava el principio de igualdad entre las comunidades autónomas y el concepto de solidaridad que debe regir entre todos los españoles. "No puede ser que la supervivencia del señor Sánchez dependa de perjudicar a los andaluces", concluyó, recordando que es imperativo mantener la cohesión y las estructuras básicas de solidaridad en el país.