Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Moreno dará su sexto mensaje de fin de año a los andaluces desde Algeciras este martes.

Moreno dará su sexto mensaje de fin de año a los andaluces desde Algeciras este martes.

SEVILLA, 30 de diciembre. Este martes, 31 de diciembre, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), llevará a cabo su tradicional discurso de fin de año, un acto que se ha convertido en un referente para los andaluces. En esta ocasión, el mensaje se emitirá desde el puerto de Algeciras, en la provincia de Cádiz, marcando la sexta vez que Moreno encabeza este evento desde que asumió la presidencia del Gobierno autonómico.

La transmisión de esta importante alocución se realizará durante el informativo 'Noticias 1' de Canal Sur Televisión, el cual comenzará a las 14:30 horas del día de Nochevieja. Este cambio de formato y horario se ha establecido para adaptarse a los tiempos actuales y a las preferencias de la audiencia, reflejando un enfoque más moderno en la comunicación política.

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, justificó la elección del puerto de Algeciras como escenario para este evento, resaltando su relevancia en el contexto de los grandes puertos europeos, como los de Rotterdam y Hamburgo. España enfatizó que este puerto ha jugado un papel fundamental en la evolución económica de Andalucía, contribuyendo de manera decisiva junto a otros puertos de la comunidad.

Sin el puerto de Algeciras, según España, las exportaciones andaluzas no habrían alcanzado los más de 33.000 millones de euros hasta octubre de este año, facilitando el acceso a mercados estratégicos como China y Estados Unidos. Esto demuestra el impacto positivo que tiene la infraestructura portuaria en el desarrollo económico de la región, enfatizando la importancia de seguir fortaleciendo estos lazos comerciales.

El mensaje que se emitirá el martes corresponderá al sexto discurso de fin de año que Moreno ha compartido con los andaluces desde su primera investidura en enero de 2019. Este será también el tercer mensaje que emita bajo una mayoría absoluta, así como el primero en ser transmitido el 31 de diciembre, en lugar del 30, como era la costumbre hasta 2022.

En el año anterior, el presidente optó por el hermoso paraje natural de Doñana para despedir el año 2023, en un gesto que seguía a un acuerdo significativo con la entonces vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Este pacto fue crucial para mitigar las tensiones entre el Gobierno central y el andaluz respecto a la regulación de los regadíos en la comarca del Condado de Huelva, subrayando la capacidad del Ejecutivo andaluz para manejar temas complejos de manera constructiva.

En 2022, Moreno eligió hablar desde Picualia, una cooperativa de aceite de oliva en Bailén (Jaén) que agrupa a más de mil pequeños agricultores. Este contexto no solo mostró su apoyo a la agricultura andaluza, sino que también introdujo el nuevo formato de su discurso el 31 de diciembre, argumentando que en la era digital ya no tenía sentido seguir la antigua práctica de emitir el mensaje el día anterior.

En 2021, su discurso tuvo lugar en la Taberna Granados de Granada, como un homenaje al sector de la hostelería que había sufrido enormemente a causa de la pandemia de Covid-19. Esta elección reflejó la preocupación del gobierno por entender y apoyar a los sectores más afectados por la crisis sanitaria.

En el contexto de la crisis del coronavirus, el mensaje de fin de año de 2020 se emitió desde el antiguo Hospital Militar de Sevilla, que fue reabierto como Hospital de Emergencia Covid-19. Este lugar se convirtió en un símbolo de la lucha andaluza contra la pandemia y la adaptación de las infraestructuras de salud a las necesidades del momento.

Por último, es importante recordar que Juanma Moreno dio su primer mensaje de fin de año como presidente en 2019 desde Cumbres de Enmedio, uno de los municipios menos poblados de Andalucía. Este gesto se interpretaban como un reconocimiento a la importancia de los pueblos del interior, alineándose con su compromiso de atender las necesidades de todos los andaluces, sin importar su ubicación.