Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Moreno descarta elecciones andaluzas en 2025 y critica especulaciones sobre el PP.

Moreno descarta elecciones andaluzas en 2025 y critica especulaciones sobre el PP.

SEVILLA, 25 de diciembre. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reafirmado este miércoles su compromiso de completar la legislatura actual en la comunidad, lo que significa que las elecciones autonómicas se llevarán a cabo en 2026, dejando de lado la posibilidad de anticiparlas al próximo año.

En una entrevista concedida a la Cadena Ser, citada por Europa Press, Moreno fue cuestionado sobre si existía una chance de que las elecciones se adelantaran. A lo que respondió contundentemente que "no hay ninguna posibilidad", argumentando que cuentan con una mayoría suficiente que les permite gobernar y aprobar los presupuestos de manera adecuada y en el tiempo estipulado.

El presidente destacó la importancia de tener el presupuesto comunitario aprobado por el Parlamento, el cual estará en vigor desde el 1 de enero de 2025. Según él, esto es un signo de "estabilidad" y "credibilidad" en la gestión del gobierno.

Moreno también hizo hincapié en que un adelanto electoral solo podría hacerse bajo circunstancias extraordinarias: "Salvo que hubiera un fenómeno extranatural o una causa mayor que motivara un adelanto electoral, cosa que ahora mismo no es probable". Afirmó rotundamente: "Somos un gobierno serio y, por tanto, tenemos un mandato de los ciudadanos para cuatro años y vamos a cumplir los cuatro años".

Asimismo, el presidente mostró su confianza en que, en las próximas elecciones autonómicas, los ciudadanos andaluces continuarán respaldando al actual Gobierno del PP en solitario. Describió a su administración como "un gobierno centrado, moderado, que hace las cosas y que está en el pragmatismo y no en la ideologización permanente". Aseguró que los andaluces no permitirán la entrada de fuerzas políticas más radicales en un futuro gobierno.

Respecto a la posibilidad de que el partido Se Acabó la Fiesta, liderado por Alvise Pérez, logre entrar en el Parlamento andaluz, Moreno manifestó su asombro, dado que se trata de una formación que carece de estructura territorial y que aboga por un proyecto ideológico radical. "Me sorprende mucho que haya tanta base en Andalucía hacia una formación política de esa naturaleza", expuso el presidente, quien considera que ese partido podría ser "flor de un día" y una consecuencia del descontento que sienten muchos ciudadanos hacia la política actual y la confrontación continua.

En relación al proceso interno del PSOE-A, expresó su "máximo respeto" y subrayó que, en el momento de las elecciones autonómicas, se enfrentará a ellos con ideas y proyectos, permitiendo que los andaluces voten por lo que consideren mejor.

Por otro lado, Moreno confesó que le "incomoda" ser incluido en especulaciones absurdas sobre un posible cambio en la presidencia del PP. "Yo no estoy cómodo con que me coloquen en quinielas absurdas e hipotéticas", aclaró, enfatizando su compromiso con Andalucía y su deseo de servir a su comunidad, donde vive con su familia.

En cuanto a la moción de censura que el PSOE y Jaén Merece Más (JM+) planean presentar a inicios de año contra el alcalde de Jaén, Agustín González (PP), Moreno afirmó que esto es consecuencia de una acción específica de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien, de manera repentina, va a proporcionar financiación al ayuntamiento en apuros económicos. Según él, los recursos de los contribuyentes no deben emplearse con fines políticos, y considera que esto se ha hecho con el fin de desestabilizar al PP en la alcaldía de Jaén.

Además, le planteó a Montero que la misma "generosidad" que mostró con el Ayuntamiento de Jaén debería extenderse a otros municipios que enfrentan problemas económicos, como Jerez de la Frontera o Algeciras. "Hay 23 municipios gobernados por el PP o por el PSOE que están casi en quiebra técnica y lo que espero es que el mismo plan que le van a plantear a Jaén se lo planteen al conjunto de ayuntamientos andaluces", dijo.

Por último, Juanma Moreno no descartó que pueda haber "algún movimiento en algún municipio de interior" tras la llegada de Montero, insinuando que podría haber otros partidos pequeños que cambiaran su apoyo y desalojaran al PP de la alcaldía.