El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, cuestionó este miércoles en el Parlamento de Andalucía la rigidez en la regulación de los regadíos en los municipios al norte de la Corona Forestal de Doñana. Moreno señaló que ninguna posición debe ser considerada inamovible, incluso la suya.
Moreno explicó que la Proposición de Ley promovida por el PP-A y Vox tiene como objetivo dar respuesta a más de 1.500 agricultores que fueron excluidos injustamente del Plan de la Corona Norte en 2014. En este sentido, el presidente andaluz cuantificó el número de familias que se beneficiarían de la medida en 1.500, mientras que hace quince días mencionó que serían 700 hectáreas las que se convertirían en regadíos.
El objetivo principal de esta Proposición de Ley es garantizar que los agricultores y ganaderos tengan acceso al agua que necesitan, ya que, según Moreno, ese es el único objetivo de la medida. Además, el presidente andaluz hizo referencia a las reclamaciones al Estado por obras hídricas no realizadas en Andalucía, las cuales ascienden a 33.
Moreno expresó su disposición a colaborar con la Administración del Estado y mencionó el desbloqueo de las presas de Rules y Alcolea como una muestra de esa disposición. Asimismo, instó a los grupos parlamentarios a proponer soluciones y alternativas durante el trámite parlamentario de la Proposición de Ley.
El presidente de la Junta consideró que es responsabilidad de los grupos parlamentarios plantear soluciones, ya que los ciudadanos esperan que se aborden los problemas. La Proposición de Ley de Regadíos en los municipios del entorno de Doñana ya ha cerrado el trámite de enmiendas parciales, con la renuncia del PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía, aunque estos últimos grupos han asumido las enmiendas ciudadanas presentadas por Ecologistas en Acción.
El PP-A ha presentado 12 enmiendas parciales de carácter técnico y para realizar ajustes en la redacción del texto original. Moreno también aprovechó la oportunidad para lanzar una crítica velada al Gobierno y a los grupos de la oposición, acusándolos de no defender al sector agrícola frente a campañas y boicots injustificados, como los sufridos por el sector de los frutos rojos en Huelva.