Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Moreno insta al Ministerio a implementar medidas que aseguren la sostenibilidad de la flota pesquera mediterránea.

Moreno insta al Ministerio a implementar medidas que aseguren la sostenibilidad de la flota pesquera mediterránea.

SEVILLA, 11 de diciembre. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho un llamado urgente este miércoles al Gobierno de la Nación, instándolo a activar “todas las herramientas necesarias para asegurar la viabilidad” de la flota de arrastre en el Mediterráneo.

Este pronunciamiento de Moreno surge tras el acuerdo alcanzado durante la madrugada por los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE), que incluye medidas destinadas a mitigar el impacto de la reducción de las actividades de arrastre en esta región, cambiando la propuesta inicial de la Comisión Europea que planteaba una drástica limitación de solo 27 días de pesca al año. Ahora, el acuerdo permite mantener el actual límite de 130 días anuales, siempre que la flota cumpla con nuevas condiciones medioambientales.

El presidente andaluz ha enfatizado que “la UE debe ser sensible ante las reivindicaciones y propuestas del sector agrícola y pesquero tanto andaluz como español”, y ha afirmado que la Junta de Andalucía respaldará firmemente la voz de todos los afectados por esta problemática. Además, Moreno advirtió que el pacto sellado en Bruselas sobre la limitación de la pesca de arrastre representa “un nuevo giro de tuerca que tendrá repercusiones gravosas para nuestros pescadores, especialmente en la zona del Mediterráneo”.

En relación con esto, Moreno ha expresado su firme apoyo hacia el sector pesquero de Andalucía, instando al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a implementar “todas las herramientas adecuadas para garantizar su viabilidad”. Al mismo tiempo, subrayó que “el Gobierno de España cuenta con nuestro respaldo en la crucial tarea de reivindicar un trato justo para nuestros pescadores”.

Además de esto, el presidente de la Junta ha subrayado su “compromiso permanente” con el sector agrario mediante el desarrollo de políticas dedicadas y la defensa de sus intereses en el ámbito nacional y en Bruselas. A este respecto, ha prometido que el Ejecutivo andaluz continuará exigiendo la revisión del Plan Estratégico de la PAC, el cual implica la pérdida anual de más de 100 millones de euros para el campo andaluz.

Por último, ha resaltado el esfuerzo de la Junta por “reforzar y modernizar” el medio rural, destacando la importancia de impulsar el relevo generacional que ha permitido la inclusión de más de 3.000 jóvenes en la actividad agraria, muchos de ellos mujeres. Además, hizo hincapié en que recientemente se ha dado un “paso histórico” con la aprobación del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar, buscando así avanzar hacia la igualdad de oportunidades en el sector.