Moreno presenta un mapa de áreas inundables en Andalucía y advierte sobre emergencias: "Es una situación crítica".
![Moreno presenta un mapa de áreas inundables en Andalucía y advierte sobre emergencias:](https://cronicaandalucia.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTEwNzEzMTg1Ml84MDAuanBn.webp)
SEVILLA, 7 de noviembre.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha revelado en la jornada de hoy la creación de un mapa que identificará las zonas susceptibles de inundación en la región. Este recurso tiene como objetivo proporcionar directrices claras tanto a los ciudadanos como a los ayuntamientos, con el propósito de prevenir la ampliación de estas áreas, algo que algunos han permitido en el pasado. Además, busca concienciar a la población acerca de la realidad de vivir en estas zonas de riesgo, porque, tal como ha indicado el presidente, "una zona inundable, claramente lo es". La Junta enfatiza la importancia de que los residentes de estas áreas sepan con precisión las medidas a seguir en caso de emergencia.
La declaración de Moreno se produjo en respuesta a una intervención de Inmaculada Nieto, portavoz de Por Andalucía, durante la sesión de control en el Pleno del Parlamento. Nieto planteó preguntas acerca de la instalación de energías fotovoltaicas en la comunidad. En su alocución, el presidente andaluz subrayó que la Junta ha estado tomando decisiones en conjunto con los ayuntamientos con el objetivo de que los residentes de las zonas inundables comprendan que al elegir viviendas en estas áreas, están optando por lugares que, debido a su ubicación en cauces naturales, están en riesgo de inundación.
Nieto también abordó la reciente DANA que afectó severamente a la comunidad valenciana, sugiriendo que es crucial "extraer aprendizajes" de tal experiencia. Afirmó que tanto el "negacionismo climático" activo como el pasivo, sumado a un debilitamiento de los servicios públicos, son cuestiones que deben tomarse en serio. Aunque reconoció la relevancia de las energías limpias como una herramienta indispensable para combatir los efectos del cambio climático, sostuvo que en Andalucía existe "desorden territorial" y una problemática en la utilización de los recursos.
El grupo de Por Andalucía ha criticado a la Junta por favorecer a las multinacionales del sector energético mediante políticas de expropiación por "utilidad pública", las cuales tienen un "coste ecológico extraordinario". Según la portavoz, estas decisiones por parte de los delegados territoriales han permitido la utilización de tierras fértiles, dedicadas a la agricultura, para el desarrollo de plantas fotovoltaicas. Así, muchos propietarios de estas tierras han presentado alegaciones con la esperanza de ser escuchados, pero se sienten frustrados al ver cómo sus voces no son consideradas.
En respuesta, Inmaculada Nieto ha solicitado al presidente Moreno que rectifique esta política que, según ella, está causando un "dolor tremendo" tanto en las tierras agrícolas como en aquellos que dependen de ellas para su sustento. Ha reclamado que se revise el uso de las tierras en Andalucía, donde existen cientos de miles de hectáreas que podrían aprovecharse para el necesario desarrollo de la energía renovable.
Juanma Moreno, por su parte, ha respondido a las inquietudes de la portavoz al clarificar que el total del espacio necesario para el 100% de la energía renovable en Andalucía tendría un impacto mínimo, ocupando solo el "0,3%" del territorio total y apenas el "0,7%" de las tierras cultivables. Por lo tanto, ha instado a Por Andalucía a "aclarar su postura", afirmando que mientras se habla de descarbonización y energías limpias, se debía reconocer que la ocupación de suelos es una fracción menor del problema. Moreno concluyó su declaración con un llamado a que se defina de manera clara la postura del grupo ante estos desafíos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.