Moreno se compromete a garantizar consultas médicas en menos de 72 horas, incluso utilizando profesionales de otras localidades.
SEVILLA, 11 de diciembre. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expuesto este miércoles en el Parlamento un conjunto de medidas orientadas a optimizar el sistema de citas médicas en Atención Primaria. Esta presentación tuvo lugar durante su intervención inicial en el Debate sobre el estado de la Comunidad, donde subrayó la necesidad de mejorar el acceso a la atención sanitaria.
Entre las iniciativas anunciadas, destaca la obligación de que los centros de salud garanticen una cita para los pacientes en un plazo máximo de 72 horas, en el caso de que no logren concertar una cita a través de la aplicación digital Salud Responde o por medio del teléfono. Esta medida busca paliar las dificultades que muchos usuarios encuentran al intentar acceder a la atención médica.
En situaciones donde los pacientes se vean imposibilitados para conseguir una cita, Moreno aseguró que el centro de salud tiene la responsabilidad de brindar atención médica, aunque ello implique ser atendido por un médico de familia que no sea el habitual del paciente, siempre dentro de su propio distrito. Además, se contempla la posibilidad de que una consulta se resuelva de manera telefónica por un médico de otro distrito sanitario o incluso de otra provincia, siempre que haya disponibilidad.
El mandatario andaluz afirmó que estas medidas ya han comenzado a implementarse y que, para principios de 2025, estarán extendidas a toda Andalucía. Moreno se mostró optimista sobre el impacto de estas iniciativas, subrayando que si no dan el resultado esperado, se realizarán los ajustes necesarios hasta lograr que el sistema funcione de manera efectiva.
Reconociendo la frustración que muchos usuarios experimentan al intentar conseguir una cita con su médico de familia, el presidente de la Junta presentó tres nuevas medidas en este ámbito. Moreno destacó que aún existe "margen de mejora en la gestión de las agendas", al describir una situación paradójica donde, a menudo, no hay disponibilidad de citas por internet, pero sí pueden encontrarse espacios libres al acudir físicamente al centro de salud.
La explicación proporcionada por el presidente andaluz al respecto revela que, en ciertos lugares, se llegaba a reservar hasta un 50% de las citas para atender eventuales imprevistos. Esta práctica fue calificada por él como un "fallo en la gestión que hemos detectado" y que ahora se busca corregir. A partir de ahora, se limitará la reserva a un máximo del 7% de las citas para esos posibles imprevistos, una medida que Moreno considera que mejorará significativamente el funcionamiento del sistema al aumentar la disponibilidad de citas para los pacientes.
Asimismo, aunque reconoció que estos cambios "no serán suficientes", Moreno propuso un aumento en la "continuidad asistencial" en todos los distritos de Atención Primaria. Este cambio implica que todos los médicos de familia tendrán la posibilidad de realizar sus jornadas laborales también en horario de tarde. Esta iniciativa, según apuntó, ya ha tenido un impacto positivo, ya que el año pasado se tradujo en 240,000 horas adicionales de atención para los andaluces.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.