Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Moreno solicita apoyo ante la suspensión de clases y el respeto a las medidas preventivas: "No lo arruinemos".

Moreno solicita apoyo ante la suspensión de clases y el respeto a las medidas preventivas:

La Junta de Andalucía ha informado que, hasta el momento, no se han registrado daños en infraestructuras críticas. Según el presidente Juanma Moreno, estas se encuentran “en condiciones óptimas hasta donde sabemos”.

En una rueda de prensa ofrecida el miércoles, Moreno hizo un llamado a la comprensión de los andaluces respecto a las medidas adoptadas, incluyendo la suspensión de clases en cinco provincias, en respuesta a los pronósticos de lluvias torrenciales. El presidente ha instado a todos a cumplir con rigor las recomendaciones emitidas por el 112, destacando la importancia de mantener la precaución en este tipo de situaciones.

Moreno realizó estas declaraciones desde el Centro de Coordinación de Emergencias 112 de Andalucía en Málaga, justo después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) decidiera extender la alerta roja hasta las 08:00 horas del jueves para varias áreas, incluyendo Málaga capital y la comarca de la Axarquía.

Durante una entrevista en Canal Sur Televisión, el presidente aseguró que aunque la situación en Málaga se ha estabilizado con precipitaciones leves, la continuidad de la alerta roja indica que podrían producirse lluvias intensas en cualquier momento, manteniendo la necesidad de extremar las precauciones.

“Afortunadamente, no hemos registrado pérdida de vidas humanas y los ríos se encuentran en una fase de normalidad”, afirmó Moreno, quien también resaltó que la mayoría de las carreteras en Málaga están “normalizadas” en este momento.

Respecto a la decisión de suspender las actividades escolares, el presidente enfatizó la filosofía de “más vale prevenir que curar”. Señaló que, con la información disponible de Aemet, la decisión más razonable era no abrir los colegios.

“Entiendo que esto genera complicaciones logísticas para muchos padres y madres. Sin embargo, los desplazamientos durante lluvias intensas son extremadamente peligrosos, y nuestra intención es evitarlos, optando por cerrar las aulas”, añadió.

Moreno aprovechó para reconocer el comportamiento de la mayoría de los ciudadanos andaluces frente a la situación, destacando que su actitud responsable ha permitido que las labores de emergencia se desarrollen de forma más efectiva, minimizando riesgos potenciales.

“No lo estropeemos en el último minuto”, insistió Moreno, subrayando el esfuerzo de los malagueños y andaluces en general para mantener la calma y seguir adelante en las próximas 48 horas, periodo en el cual se espera que la DANA comience a retirarse y se evite cualquier fatalidad.

El presidente también señaló que se está vigilando de cerca la evolución de la DANA en la provincia de Granada, en particular en la costa y en Almuñécar, advirtiendo que este fenómeno presenta un “comportamiento impredecible” y sugiriendo a la población que mantenga una "máxima prudencia".

En declaraciones posteriores, Moreno agradeció la colaboración de ayuntamientos, la Diputación Provincial y la Administración General del Estado, resaltando que la coordinación ha sido eficaz. También elogió el comportamiento de la ciudadanía, que ha tomado muy en serio las recomendaciones de las autoridades.

“Es nuestro deseo que no haya más precipitaciones, aunque en este momento no es posible prever cómo se desarrollará la DANA en las próximas horas, ya que su comportamiento es incierto”, concluyó Moreno, asegurando que la evaluación de los daños se llevará a cabo una vez que la DANA haya pasado.

No obstante, reafirmó que, hasta el presente, no hay indicios de daños en infraestructuras estratégicas, asegurando que puentes y carreteras están operativas y en condiciones óptimas.