SEVILLA, 14 de noviembre.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado su confianza en que la provincia de Málaga comience a retomar la normalidad tras lo que calificó como una "noche movidita" debido a los efectos de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Los avisos de nivel rojo por lluvias torrenciales, que habían estado en vigor desde la noche del martes, han sido finalmente desactivados. Esta situación llevó al desalojo de más de 4.200 personas, aunque afortunadamente no se han reportado daños personales.
Durante una entrevista en Onda Cero, que fue recogida por Europa Press, Moreno se mostró satisfecho de que no se hayan producido heridos tras el paso de la DANA por Málaga. Además, reconoció que los destructivos efectos que esta misma DANA tuvo en Valencia han servido como un "aprendizaje para todos" y han aumentado la concienciación de la ciudadanía sobre este tipo de situaciones. "Este evento ha generado un nivel de sensibilidad muy amplio", comentó el presidente.
Moreno explicó que se continúa con una "minuciosa vigilancia" sobre los cauces de los ríos, dado que aún persiste la crecida en algunas áreas de la Axarquía malagueña, como Benamargosa. Asimismo, indicó la aparición de "otro episodio de la DANA" que afectará a las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. En estas zonas se ha emitido un aviso naranja y se ha decidido suspender las clases, ya que se prevén lluvias intensas que podrían ocasionar situaciones de grave incidencia sobre la seguridad de las personas.
En cuanto al transporte en la provincia de Málaga, el presidente mencionó que Adif prevé restablecer a lo largo del día tanto los servicios de Cercanías como la conexión con Madrid a través del AVE. Aseguró que la "práctica totalidad de la red viaria de Málaga ha sido restaurada", aunque algunos carriles y caminos dañados requerirán más tiempo para su completa recuperación. También se espera la reanudación del metro y los servicios de autobuses, tanto locales como metropolitanos.
Cuando se le preguntó si hubiera tomado las mismas decisiones en ausencia de la tragedia de Valencia, Moreno defendió que Andalucía dispone de un sistema de "emergencias muy protocolarizado". Subrayó que la comunidad está expuesta a múltiples riesgos, ya que se asienta sobre una placa tectónica y es unas de las pocas provincias que enfrenta incluso el riesgo de maremotos en la Bahía de Cádiz, además de las lluvias torrenciales.
El presidente añadió que todas estas circunstancias han contribuido a que los servicios de emergencia de la región se hayan fortalecido con el paso de los años. Valencia, aunque lamentablemente, ha generado un "aprendizaje" necesario para todos, aumentando la sensibilización entre la población. "Nos ha vacunado en cierto modo", subrayó.
Además, Moreno destacó el "ejemplar comportamiento" de los ciudadanos de Málaga frente a las "lluvias más torrenciales de los últimos 35 años". Vinculó esta reacción a la "enorme sensibilidad" provocada por las imágenes de la catástrofe ocurrida en Valencia, que ha tenido un efecto educativo tanto para los servicios de emergencia en otras comunidades como para los propios ciudadanos, quienes han tomado muy en serio las alertas e indicaciones emitidas durante estos días críticos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.