El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España, Sara Aagesen, han destacado el compromiso que ambos gobiernos han mantenido en relación al 'Acuerdo por Doñana', en una reunión celebrada en Sevilla, con motivo de su primer aniversario. En este evento, ambos líderes resaltaron la lealtad institucional que ha guiado las acciones emprendidas para la preservación de este importante ecosistema, a pesar de las dificultades encontradas a lo largo del proceso.
Durante la comparecencia ante los medios, Moreno anunció la publicación de las bases reguladoras para las ayudas destinadas a los agricultores en el área de influencia de Doñana, lo cual se traduce en un apoyo de aproximadamente 70.000 euros por hectárea. Estas nuevas regulaciones son consideradas esenciales para facilitar la renaturalización de la región y promover cultivos que requieren menos recursos hídricos, lo que representa un paso significativo hacia un desarrollo más sostenible.
El presidente andaluz hizo este anuncio en el Palacio de San Telmo, donde se llevó a cabo la mencionada reunión con Aagesen. El 'Acuerdo por Doñana', que se firmó el año pasado por Moreno y la por aquel entonces ministra Teresa Ribera en Almonte, busca benefício para los 14 municipios circundantes de Doñana, con un compromiso de inversión conjunto superior a 1.400 millones de euros, distribuidos equitativamente entre la Junta y el Gobierno central.
Moreno también expresó su satisfacción por este avance, señalando que la publicación de las bases reguladoras de las ayudas complementarias a los agricultores, que estaban en espera, era un paso que muchos habían estado aguardando. Destacó la complejidad del proceso tanto a la luz de las directrices europeas como de la legislación nacional, pero elogiando la labor del Ministerio por llevarlo a cabo.
El presidente recordó que este acuerdo nació de la necesidad de resolver problemas que durante años han afectado a numerosas familias dedicadas a la agricultura. En este sentido, enfatizó la importancia de estas nuevas bases, permitiendo que la Junta pueda completar las ayudas dentro del marco acordado. Afirmó que en este primer año, casi el 80% de las acciones bajo su supervisión ya están en marcha, con un compromiso que se extiende hasta 2027.
Moreno insistió en que el acuerdo, que ha sido calificado de "histórico", ha desmitificado la idea de que era imposible llegar a un entendimiento respecto a Doñana. Resaltó que se ha logrado una valiosa cooperación institucional y que se está cumpliendo con las expectativas. Para el presidente andaluz, este es un motivo de celebración y un claro ejemplo de éxito en la gestión pública.
Aagesen y Moreno coincidieron en la relevancia de los conceptos de "compromiso y lealtad institucional" ante los desafíos, con la ministra remarcando la importancia de respetar el medio ambiente, al tiempo que se busca fomentar la prosperidad económica y social en la región. Resaltó también que su ministerio lanzará dos nuevas órdenes para el marco de actuaciones en Doñana, que incluyen un financiamiento de 11,5 millones de euros para proyectos innovadores en los sectores agrícola, ganadero y forestal.
La ministra también hizo alusión a un marco más amplio de 356 millones de euros aprobado por el Gobierno, donde se han comprometido 180 millones para restablecer el vital humedal de Doñana, cerrando pozos ilegales y tomando medidas para asegurar el suministro de agua en la zona. Desde 2019, se han clausurado más de 1.100 pozos ilegales, y se han implementado nuevos sistemas de gestión hídrica.
En la conclusión de su rueda de prensa, tanto el presidente como la ministra realizaron un balance positivo del acuerdo, asegurando que su cumplimiento genera confianza en las instituciones ante los ciudadanos. Moreno concluyó que la cooperación interinstitucional es clave para avanzar en el cumplimiento de los compromisos asumidos en beneficio de la comunidad y del entorno, haciendo hincapié en que se debe encontrar un equilibrio entre la protección del medio ambiente y el desarrollo económico sostenible.
Finalmente, Moreno expresó su deseo de mantener una "relación fluida y de diálogo" con la nueva ministra, subrayando que el 'Acuerdo por Doñana' se basa en dos principios fundamentales: la protección del espacio natural y el apoyo a las oportunidades de desarrollo en la zona, especialmente para aquellos agricultores que previamente quedaron excluidos de la regulación del Plan de la fresa en 2014.
El encuentro también contó con la presencia de otros destacados funcionarios, como el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz; el consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco; la consejera de Sostenibilidad, Catalina García; y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, quienes acompañaron en este significativo balance de un año de esfuerzos conjuntos en la defensa y mejora del entorno de Doñana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.