SEVILLA, 19 Ago.
Un total de 213 asilados afganos están acogidos en Andalucía en el sistema de protección en todo el mundo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, número que en todo el
país se eleva a 2.323 personas.
El sistema de acogida se pone predisposición de estas familias para facilitarles una progresiva autonomía, tal como una inserción popular y laboral, haciendo un trabajo siempre y en todo momento con recorridos personalizados. Su atención se composición en 2 fases: la primera, de acogida, prevé su vivienda en plazas del sistema y la segunda se hace cargo de proveer ayudas para contemplar las pretensiones básicas.
En el instante en que afiancen entendimientos y capacidades que hagan eficaz su plena inclusión en la sociedad, se comenzará la etapa de autonomía, que se genera con la salida del recurso de acogida y también supone la continuación del itinerario personalizado desarrollado desde el comienzo.
En agosto de 2021 las Fuerzas Armadas españolas participación en la operación de salve de personas en Afganistán, la más esencial efectuada por España, lo que dejó que mucho más de 2.200 ayudantes afganos y sus familias llegaran a España desde el convulso campo de aviación de Kabul durante diez intensos días en la I Operación Antígona. La mayoría de los mucho más de 2.200 salvados eran excolaboradores afganos (1.671) de las tropas españolas a lo largo de
los 20 años que duró el despliegue en el país, pero asimismo sacaron a
ayudantes de la Unión Europea, de EEUU, de Portugal y de la OTAN.
Posteriormente, en el mes de octubre, se ha podido efectuar una exclusiva operación de evacuación con la llegada de 2 aeroplanos, uno civil y otro militar, que proceden de Paquistán, con 244 ayudantes afganos que no lograron escapar del país en la primera etapa de agosto.
El 21 de julio del año en curso otro avión militar llegó con 63 ciudadanos afganos que viene de Islamabad, la ciudad más importante paquistaní, a la base de Torrejón, donde fue recibido por la ministra de Defensa, Margarita Robles.
El pasado diez de agosto llegó un nuevo vuelo con en torno a 300 personas, la mayor operación de evacuación desde el verano pasado.