El tren donde ha sido encontrado el cadáver del joven cordobés Álvaro Prieto, desaparecido desde el pasado jueves 12 de octubre, se encontraba sin prestar servicio desde agosto. El vehículo estaba averiado y durante estos días "no ha realizado ningún movimiento ni ha sido sometido a ninguna revisión ni mantenimiento".
Según fuentes de Renfe, el tren se encontraba estacionado en una vía de apartado del Centro de Tratamiento Técnico de Santa Justa y no se había movido desde el pasado 24 de agosto. Esto plantea interrogantes sobre cómo ha podido aparecer el cadáver en un tren que no estaba en uso.
Además, se informó que este lunes, operarios de la compañía ferroviaria estaban realizando una "maniobra interna, sin prestar servicio de viajeros". Renfe ha manifestado estar dispuesta a colaborar con la policía para proporcionar todos los datos necesarios para la investigación en curso.
El joven Álvaro Prieto se encontraba ilocalizado desde el pasado jueves cuando no logró tomar el tren en la estación de Santa Justa con destino a Córdoba capital. Había pasado el día anterior en Sevilla con unos amigos. Las autoridades están trabajando en el lugar donde se encontró el cadáver, que está cerca del puente de la Carretera de Carmona y a poco menos de un kilómetro de la estación de Santa Justa.
Aunque la Policía Nacional aún no ha confirmado oficialmente la noticia, numerosas muestras de condolencias se han sucedido, incluyendo las del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el ministro de Cultura en funciones, Miquel Iceta, el Córdoba Club de Fútbol y la Federación Española de Fútbol. Todos lamentan la trágica pérdida del joven cordobés.
Fuentes de la Policía Nacional han confirmado que están identificando en estos momentos el cadáver encontrado en la misma zona donde se buscaba a Álvaro Prieto. Un cámara de televisión grabó accidentalmente un cuerpo entre dos vagones, y estas imágenes han sido emitidas en Televisión Española.
Este mismo lunes, la Policía Nacional anunció la reanudación de la búsqueda de Álvaro Prieto en las vías del tren cerca de la estación sevillana. Una primera batida terminó sin novedades durante la madrugada del lunes.