ALMERÍA, 13 Nov. - Una mujer ha sido declarada culpable de acabar "intencionadamente" con la vida de su recién nacida en su cortijo de Vícar (Almería) en marzo de 2020. El tribunal de jurado ha emitido su veredicto después de cinco sesiones en la Audiencia Provincial de Almería.
El jurado ha determinado que la mujer actuó sola al arrebatar la vida a la bebé, aprovechándose de que no podía defenderse. Tanto la Fiscalía como la acusación particular han pedido una pena de prisión permanente revisable para ella, ya que consideran que es autora de un delito de asesinato según el artículo 140 del Código Penal.
El jurado ha tenido en cuenta el informe de las médico forenses, que encontraron reacciones químicas propias de la respiración natural en los pulmones y estómago de la bebé durante la autopsia. También se ha confirmado que la niña estaba bien formada, según el testimonio de un agente de la Guardia Civil que exhumó el cuerpo.
Además, las marcas de dedos y uñas en el cuello de la bebé indican que murió por "asfixia mecánica" y "estrangulamiento" con las manos. También se ha observado un traumatismo en el labio superior y la campanilla, producto de la presión ejercida sobre la boca.
Otras "lesiones extracervicales" en el cuerpo de la recién nacida también indican que el estrangulamiento no fue accidental. El jurado ha tenido en cuenta elementos de la investigación, como el ADN encontrado en una azada que la acusada solicitó a una vecina después del parto y la placenta encontrada en una balsa de riego utilizada como vertedero.
El jurado también ha destacado el comportamiento de la acusada en las exploraciones forenses posteriores, en un intento de ocultar información. Sin embargo, no se han pronunciado directamente sobre la posibilidad de conceder un indulto a la mujer.
La fiscal ha pedido una medida de libertad vigilada de 10 años para la mujer, así como una indemnización de 120.000 euros por daños morales al padre de la bebé. La acusación particular ha elevado la indemnización a 150.000 euros.
Por su parte, la defensa ha solicitado al magistrado-presidente del tribunal que tenga en cuenta las atenuantes de dilaciones indebidas y la corta duración de la investigación para reducir la pena. El juicio ha quedado visto para sentencia.