Nieto critica la Ley de regadíos y solicita al presidente Moreno la retirada de esta normativa.

Nieto critica la Ley de regadíos y solicita al presidente Moreno la retirada de esta normativa.

La portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, ha enviado una carta al presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la que le pide retirar la ley sobre regadíos en el condado de la corona norte de Huelva. La ley ha causado perjuicios al sector de la fresa y según Nieto, la mejor campaña que puede hacer en favor de este sector es retirar la ley.

Nieto asegura que no se trata de un conflicto entre la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, sino entre la administración autonómica y la evidencia científica. Por lo tanto, insiste en pedir la retirada de la proposición de ley porque en política, como en todo en la vida, hay que saber parar.

La portavoz de Por Andalucía recuerda al presidente de la Junta que ya hace un año, cuando PP, Vox y Ciudadanos iniciaron la tramitación de una ley prácticamente idéntica, fueron expuestos con meridiana claridad argumentos jurídicos, constitucionales, científicos, económicos y reputacionales contrarios a la legalización de estos regadíos en Doñana.

La proposición de ley que actualmente se tramita en el Parlamento contraviene una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y podría acarrear importantes sanciones económicas. Además, ha sembrado la duda en la producción de fruto rojo onubense y ha hecho a la Unesco replantearse el estatus del Parque Nacional de Doñana.

Los científicos han alertado de la situación crítica del acuífero del que depende el parque nacional. Inma Nieto considera que la respuesta a la ampliación de regadíos en Doñana es contundente, rotunda y unánime, por lo que considera que hablar de bulos o campañas orquestadas solo sirve para abundar en el espantoso ridículo al que Juanma Moreno parece estar dispuesto a seguir sometiendo a Andalucía.

Según la portavoz de Por Andalucía, salvar Doñana y garantizar la pujanza económica de su entorno son la misma cosa y se llega por el mismo camino. Por eso, apela al cumplimiento de la ley, al respeto por el consenso que generó el Plan de la Fresa y a la canalización de recursos públicos para generar empleo y riqueza en los municipios de la zona.

Tags

Categoría

Huelva