La directora de la Estrategia de Cuidados y Coordinadora del Plan Andaluz de Atención Integral a personas con enfermedades crónicas, Nieves Lafuente, ha presentado su dimisión "por motivos personales" después de nueve años en el cargo, aunque continuará trabajando en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en otras funciones, según han confirmado fuentes de la Consejería de Salud y Consumo a Europa Press.
Lafuente, una enfermera con una amplia trayectoria profesional y un prestigio reconocido entre los profesionales, ha sido miembro de la Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria (Asanec) desde su fundación y ha ocupado varios cargos de responsabilidad en el ámbito de la atención primaria.
Según sus compañeros de profesión, el papel desempeñado por Lafuente ha sido fundamental para mejorar la atención sanitaria a los pacientes crónicos en la Comunidad andaluza.
En 2014, fue nombrada directora de la Estrategia de Cuidados y, desde febrero pasado, también asumió la coordinación del "Plan Andaluz de Atención Integral a personas con Enfermedades Crónicas", cargo que ha ocupado hasta ahora.
"La dimisión de Nieves Lafuente es una pérdida importante para el Servicio Andaluz de Salud y para la enfermería andaluza", ha destacado la presidenta de los enfermeros andaluces, María Dolores Ruiz. "Su liderazgo, su compromiso con la mejora de la atención sanitaria y su espíritu de servicio han sido fundamentales para el desarrollo de la enfermería en Andalucía", ha añadido.
Las contribuciones de Lafuente en la organización de los servicios sanitarios durante la pandemia, la vacunación masiva y el seguimiento epidemiológico han sido cruciales para los éxitos de Andalucía durante la crisis del coronavirus.
Durante su mandato, Lafuente ha impulsado una serie de medidas para mejorar la atención a los pacientes crónicos en la comunidad, incluyendo el fortalecimiento del trabajo en equipos multidisciplinares, la implementación de sistemas de registros electrónicos en la historia clínica y la promoción de las prácticas enfermeras avanzadas.
Desde la Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria (Asanec), han expresado su profundo agradecimiento a Nieves Lafuente por su dedicación y compromiso con la Enfermería de Familia y Comunitaria.
"Su legado será un referente para las enfermeras andaluzas durante muchos años, impulsando medidas de promoción y prevención en los servicios sanitarios y especialmente en atención primaria", han subrayado desde Asanec. En Andalucía, se están desarrollando múltiples proyectos en atención primaria para promover la salud como eje de las políticas de salud.
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, afirmó, en la última conferencia de 2021, que "la salud no comienza en un hospital ni en un dispensario. Comienza en nuestros hogares y comunidades; comienza con los alimentos que comemos y el agua que bebemos, el aire que respiramos en las escuelas y los lugares de trabajo".
Según Asanec, en esta situación compleja que atraviesa el mundo debido a la pandemia, es necesario reactivar y dar continuidad a todas las iniciativas y programas para mejorar el bienestar de la población, mediante la promoción de la salud, la participación comunitaria y un modelo basado en la salutogénesis.
Por lo tanto, desde Asanec han recalcado la necesidad de que la nueva Dirección de la Estrategia de Cuidados sea una enfermera con capacidad de liderazgo y conocedora de las necesidades y problemas que enfrenta la atención primaria.
Asanec, como sociedad científica, ha aprovechado este hecho para hacer un llamamiento a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, al Servicio Andaluz de Salud (SAS) y al resto de administraciones para que consideren esta necesidad de la población y den continuidad a los proyectos iniciados en el ámbito de la atención primaria, los cuales fueron propuestos por Nieves Lafuente.
Asanec es la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria, formada por enfermeras y enfermeros de toda la geografía andaluza, que trabajan sin ánimo de lucro para el desarrollo de la profesión.