Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Ouigo lanza billetes para rutas Sevilla-Málaga-Córdoba-Madrid desde el 16 de enero.

Ouigo lanza billetes para rutas Sevilla-Málaga-Córdoba-Madrid desde el 16 de enero.

Este jueves, la plataforma de Ouigo ha enfrentado una serie de problemas técnicos que han complicado el acceso durante la mañana, esto se debe a la abrumadora demanda generada por el anuncio de nuevos trayectos. Los viajeros esperan con entusiasmo la apertura de estas nuevas rutas que prometen facilitar el transporte entre las principales ciudades de Andalucía y la capital española.

Desde Sevilla, a fecha 12 de diciembre, se confirmó que el operador de trenes de Alta Velocidad, Ouigo, ha iniciado la venta de billetes para los recorridos entre Madrid y Sevilla, así como entre Madrid y Málaga, con paradas intermedias en Córdoba. Con la apertura de estas conexiones, que comenzarán a estar operativas el próximo 16 de enero, se reducirán significativamente los tiempos de viaje, con el trayecto a Sevilla tomando menos de tres horas.

La empresa ha comunicado que la oferta semanal en estas rutas superará las 35.000 plazas, con un total de seis servicios diarios de Madrid a Sevilla (tres de ida y vuelta) y cuatro servicios de Madrid a Málaga (dos de ida y vuelta). Federico Pareja, el director Comercial de Marketing de Ouigo en España, ha resaltado durante un evento en la estación de Santa Justa, que esta ampliación posiciona a estas tres ciudades andaluzas dentro de su red de quince destinos, mostrando así el compromiso de la compañía con la conexión ferroviaria en el país.

Además, la compañía ha querido incentivar a los potenciales usuarios para que se sumen a esta nueva experiencia de viaje, ofreciendo tarifas que comienzan en tan solo nueve euros. Particularmente generosa es la oferta para los más pequeños, con un coste fijo de siete euros para niños de entre cuatro y trece años y la gratuidad para los infantes de hasta tres años, un gesto que, sin duda, favorece a las familias.

Pareja también comentó que la llegada de los trenes a Sevilla, Málaga y Córdoba representa un hito en la liberalización del transporte ferroviario en España, una medida que ha democratizado realmente el acceso a la alta velocidad. Este avance en el sector ferroviario no solo beneficiará a los viajeros por motivos laborales, sino que también proporcionará oportunidades de ocio a un costo más asequible, permitiendo a más personas disfrutar de la sostenibilidad que ofrece el tren como medio de transporte.

En el evento de lanzamiento, se anunció una promoción especial que otorga un descuento del 30% en la compra de billetes para cualquiera de los nuevos destinos entre este jueves y el lunes 16 de diciembre. Esta medida busca atraer a más viajeros en sus primeros días de operación.

Los usuarios interesados en realizar un viaje de regreso después de haber adquirido sus billetes podrán obtener un 30% de descuento en compras realizadas a través de la web de Ouigo o su aplicación, válidas para viajes entre el 16 de enero y el 6 de abril, con excepciones para viajes en días específicos.

A pesar de las dificultades de acceso a la página web de Ouigo, provocadas por el elevado interés en estos nuevos billetes de alta velocidad hacia Andalucía, la compañía anunció que compensará a los viajeros con un descuento del 30% en su próximo viaje para aquellos que compren un billete hacia Sevilla, Córdoba o Málaga, aunque su plan inicial era activar estas rutas antes de las festividades navideñas.

El operador francés tenía la intención de entrar en el mercado andaluz antes de lo previsto, siendo esta la única región que le faltaba por explorar. Sin embargo, los primeros billetes estarán disponibles únicamente para viajes programados a partir del 16 de enero y hasta el 5 de abril, marcando así el inicio de sus operaciones en Andalucía.

Actualmente, Renfe ya ofrece conexión en esta ruta a través de sus servicios AVE y Avlo, sumado a la competencia de Iryo. Según los datos de Trainline, los precios en los trayectos entre Madrid y Sevilla han descendido un 24%, mientras que la ruta Madrid-Málaga ha visto una reducción del 18% desde la llegada de competidores al mercado en 2023.

La liberalización del sector ha generado un aumento del 130% en la cantidad de viajeros hacia Málaga y un 80% hacia Sevilla, mientras que Córdoba se beneficia de ser un punto intermedio en estas importantes conexiones ferroviarias en el Corredor Sur. En el último año, el tráfico de pasajeros en la ruta Madrid-Córdoba ha crecido un impresionante 48%, coincidiendo con una disminución del 7% en los precios de los billetes.

En cuanto a los horarios de los trenes, la salida de Madrid hacia Sevilla, haciendo la parada en Córdoba, está programada para las 07:40 horas, con una duración estimada de dos horas y 45 minutos. También habrá un tren a las 15:14 horas con un trayecto de dos horas y 48 minutos, y un tercer servicio a las 17:37 horas, que completará el viaje en dos horas y 53 minutos. Desde Sevilla a Madrid, los trenes saldrán a las 07:38 horas (dos horas y 46 minutos), a las 11:14 horas (dos horas y 42 minutos) y a las 19:44 horas (dos horas y 48 minutos).

Por último, la conectividad con Málaga incluye trenes que saldrán de Madrid a las 07:19 horas y a las 15:23 horas, con trayectos de dos horas y 58 minutos y dos horas y 48 minutos, respectivamente. Por su parte, el primer tren de Málaga hacia Madrid partirá a las 11:15 horas, completando su recorrido en dos horas y 55 minutos, y habrá otro a las 19:50 horas que tardará tres horas y tres minutos. Estas nuevas frecuencias ofrecen una alternativa más completa y accesible para los ciudadanos y turistas, estableciendo un nuevo estándar en el transporte ferroviario en España.