Plan andaluz de Choque contra la Siniestralidad: 2,2 millones de euros destinados a medidas de seguridad.

Plan andaluz de Choque contra la Siniestralidad: 2,2 millones de euros destinados a medidas de seguridad.

SEVILLA, 1 Ago. - El Gobierno andaluz, junto con las principales organizaciones empresariales y sindicales, han rubricado el nuevo Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral en Andalucía. Este plan tiene como objetivo reducir el incremento preocupante de accidentes laborales en los últimos años.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha presidido la firma del acuerdo en Sevilla. En el acto estuvieron presentes el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, y los secretarios generales de CCOO y UGT en Andalucía, Nuria López y Óskar Martín, respectivamente.

En el marco del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, el Plan de Choque contra la Siniestralidad será una de las medidas urgentes y tendrá una vigencia inicial de un año. Se destinarán 2,2 millones de euros para llevar a cabo las actuaciones previstas.

La consejera ha enfatizado que el objetivo principal es proteger la seguridad y la salud de los trabajadores. El plan se basa en la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-22 y se centra en siete grandes líneas de actuación que buscan promover la cultura preventiva y prevenir accidentes laborales.

Entre las acciones destacadas se encuentra la elaboración de un mapa detallado de la siniestralidad en Andalucía, enfocándose en las caídas en altura y el vuelco de maquinaria. También se fortalecerán las inspecciones en empresas con altas tasas de siniestralidad y se incrementará el número de actuaciones en programas como "Alerta Accidentes".

Además, se pondrá en marcha una Unidad Móvil de Información durante cuatro meses, que visitará diferentes centros de trabajo para ofrecer recursos y formación en prevención de riesgos laborales. También se aumentará la partida destinada al Programa de Incentivos en esta materia.

En cuanto a la formación, se promoverán actividades formativas para personal de la Administración, responsables de prevención de empresas, delegados sindicales y personal directivo. Los sectores prioritarios serán la construcción, la agricultura y los trabajos en altura.

Los sindicatos y empresarios también recibirán formación sobre los riesgos laborales que enfrentan sus empleados. La consejera ha destacado que este plan es necesario para proteger la seguridad y la salud de los trabajadores, y que la cultura preventiva es fundamental.

El presidente de la CEA también ha resaltado la importancia de la cultura preventiva para las empresas y ha señalado que el plan es un marco de acciones efectivas. Ha destacado la atención que se debe prestar a las pymes para avanzar en prevención y ha propuesto aumentar los programas de incentivos a las empresas.

Por su parte, los representantes de CCOO y UGT han insistido en la urgencia de este plan ante la alta siniestralidad laboral en la región. Han destacado la necesidad de recursos y la importancia de llevar a cabo inspecciones para garantizar el cumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales.

Categoría

Es Andalucía - Sevilla