SEVILLA, 29 de diciembre. El secretario general del Partido Popular de Andalucía (PP-A), Antonio Repullo, ha denunciado la "falta de transparencia" que rodea el acuerdo entre el PSOE-A y la formación Jaén Merece Más (JM+) para impulsar una moción de censura contra el alcalde de Jaén, Agustín González, del PP, en un movimiento que califica de "totalmente injustificado".
Repullo ha expresado su preocupación por que, a tan solo unos días de la moción de censura, ni la formación JM+ ni el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, han sido capaces de aclarar el contenido del supuesto acuerdo al que han llegado. “A estas alturas, parece que ni siquiera se ha formalizado nada”, declaró.
En una entrevista concedida a Europa Press, Repullo destacó la gravedad de la "ausencia total de transparencia" en este proceso. Recordó que, cuando él mismo firmó el acuerdo con JM+ al comienzo de la legislatura, se llevó a cabo ante un notario y se comunicó a los medios de comunicación para que el contenido fuera accesible al público.
El líder popular en Andalucía subrayó que "no hay motivos para promover una moción de censura" en Jaén y señaló que, con el tiempo, se esclarecerá el motivo detrás de esta decisión de los concejales de JM+. “Es evidente que no han proporcionado una explicación lógica para este drástico cambio de rumbo”, afirmó Repullo.
Además, el dirigente del PP-A anticipó que su partido estará muy "pendiente" del acuerdo entre el PSOE y JM+. Se preguntó si la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha ofrecido una "quita" de deuda al Ayuntamiento de Jaén, lo que podría dar lugar a una "desigualdad" entre los municipios andaluces que también enfrentan dificultades financieras.
Repullo reiteró en su entrevista que "a pocos días de la moción de censura, aún no sabemos qué ha firmado JM+ con el PSOE, lo que es bastante preocupante". Enfatizó que, bajo la premisa de la moción de censura, existe el riesgo de desencadenar un nuevo colapso en un ayuntamiento que necesita una gestión eficaz, dado que el acuerdo previo entre el PP y JM+ estaba siendo cumplido en un 80 por ciento.
Por último, enfatizó la necesidad de obtener claridad sobre lo que se ha firmado y las razones detrás de dicho acuerdo. "Queremos saber si otros ayuntamientos en Andalucía pueden verse afectados por esta 'quita' de deuda", concluyó Repullo, manifestando su intranquilidad respecto al impacto que dicho pacto pueda acarrear en el resto de municipios de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.