PP-A se opone a proposición de ley de Por Andalucía para crear áreas metropolitanas.

PP-A se opone a proposición de ley de Por Andalucía para crear áreas metropolitanas.

El Consejo de Gobierno andaluz se ha opuesto a la proposición de Ley de Creación y Gestión de Áreas Metropolitanas en Andalucía registrada por el grupo Por Andalucía, manifestando su criterio contrario de cara a su toma en consideración en el Parlamento andaluz.

El Gobierno andaluz, explicó en el acuerdo que dicha iniciativa tiene como objeto la regulación de los elementos básicos de las áreas metropolitanas, el procedimiento para su creación y sus instrumentos de gobierno y gestión, según el artículo 1 del texto propuesto.

En este sentido, el ejecutivo de Juanma Moreno ha compartido la preocupación que manifiesta la proposición de ley respecto a la necesidad de impulsar políticas públicas y abordar estrategias que permitan un enfoque supramunicipal, pero, a su juicio, crear una entidad local territorial supramunicipal del área metropolitana no es la solución.

En España existen en este momento tan solo tres áreas metropolitanas inscritas en el Registro de Entidades Locales, que son la de Barcelona y dos de Valencia, si bien sólo la de la capital catalana está configurada realmente, por su Ley de creación, como una entidad local supramunicipal de carácter territorial, tal y como sostiene el Ejecutivo andaluz.

Argumentan que existen muchas razones que pueden explicar las dificultades materiales para constituir una entidad local supramunicipal de carácter territorial que agrupe a los municipios de las grandes aglomeraciones urbanas, por lo que defienden hacerlo a través de otras alternativas para la gestión de los retos que plantean estas aglomeraciones convertidas en muchos casos en verdaderas conurbaciones.

El Gobierno andaluz defiende que uno de los grandes retos que plantean estas áreas, como es el transporte metropolitano, ya se ha abordado tanto desde la perspectiva de la planificación, con los diversos Planes de Transporte Metropolitano, como desde la gestión a través de los consorcios metropolitanos de transporte. Con la figura asociativa voluntaria de las mancomunidades, se ha permitido gestionar multitud de servicios con una visión supramunicipal, particularmente en el abastecimiento de aguas y la gestión de los residuos.

El planteamiento voluntario de la adhesión de los municipios desvirtúa la figura de esta entidad local, según el Consejo de Gobierno, ya que para prestar servicios en forma asociativa voluntaria no es necesaria una ley, ni un área metropolitana, ya que esa es la figura de la mancomunidad que ya se encuentra perfectamente regulada y que viene utilizándose por las entidades locales sin ningún tipo de restricciones.

Es posible que en un futuro, próximo o lejano, se den las condiciones para establecer una o varias áreas metropolitanas en aglomeraciones urbanas de Andalucía, si ello llegara a producirse, se entiende que será más fácil culminar con éxito el proceso si esta Proposición de Ley no se convierte en norma conforme señaló el acuerdo del Ejecutivo andaluz.

Tags

Categoría

Andalucía