![PSOE-A denuncia los recortes en igualdad del Gobierno de Moreno y su desinterés por las mujeres.](https://cronicaandalucia.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI1MDEwMzEyNDIxNV84MDAuanBn.webp)
SEVILLA, 3 de enero. En un giro reciente de los acontecimientos políticos, la portavoz de Igualdad del PSOE-A, Mercedes Gámez, ha expresado su descontento con lo que considera una inexcusable falta de compromiso por parte del Gobierno andaluz dirigido por Juanma Moreno del PP-A. Según Gámez, esta carencia se manifiesta claramente en los Presupuestos de 2025, presentados con recortes y partidas congeladas, que dependen en gran medida de las transferencias del Gobierno central.
Gámez ha emitido un comunicado en el que aprovecha para lanzar una crítica mordaz, instando al presidente de la Junta a que “ofrezca menos cuentos y más cuentas”. Esta declaración forma parte de una campaña que ha iniciado el PSOE andaluz con el fin de señalar lo que consideran que el Gobierno del PP oculta en el marco de los nuevos Presupuestos.
Dentro de lo que califica como opacidad en la gestión de Moreno Bonilla, la parlamentaria del PSOE ha puesto de relieve la “paralización” de los fondos destinados al presupuesto de la Junta en asuntos relacionados con la violencia de género. Gámez sostiene que el único aumento en este sector proviene de los ingresos proporcionados por el Gobierno de España, lo que, según ella, subraya la inacción del ejecutivo autonómico.
Asimismo, la portavoz ha subrayado el incumplimiento por parte del Gobierno del PP-A al congelar los recursos destinados a los centros de información para mujeres, una medida que resalta la falta de apoyo financiero. Según Gámez, estos fondos ya eran insuficientes para poder establecer convenios en todos los centros municipales, lo que lleva a la conclusión de que muchos ayuntamientos se verán obligados a cubrir estos gastos con recursos propios.
“Ese es el compromiso de Moreno Bonilla con los centros de información a las mujeres”, ha añadido irónicamente, al tiempo que criticaba que el presidente de la Junta no menciona su falta de compromiso hacia las asociaciones de mujeres en Andalucía, un tema que Gámez considera de vital importancia.
En el relato que ha hecho, Gámez ha expuesto que el mínimo incremento en la financiación de estas asociaciones ha sido posible gracias a una enmienda presentada por el Partido Socialista, que buscaba añadir al menos 70.000 euros a las partidas necesarias para fortalecer su financiación.
La representante del PSOE-A también ha denunciado que los planes presupuestarios esbozados por Moreno para el año 2025 contemplaban, inicialmente, recortes sustanciales que superaban el millón de euros en lo que respecta a la promoción de la igualdad. “Cualquier mejora en este ámbito ha sido resultado de nuestra labor como oposición, impulsando un incremento en esa partida”, ha enfatizado, dejando claro que la respuesta del PP a estas demandas ha sido tibia y forzada.
Por último, Gámez ha criticado nuevamente al presidente, señalando que sigue invirtiendo en el teléfono de atención a la violencia intrafamiliar, un acuerdo que se estableció con Vox durante su primera legislatura, mientras que no se destinan recursos a nuevas iniciativas que podrían colocar a Andalucía a la vanguardia en políticas de igualdad. “No hay dinero para dotar de recursos al Centro de Formación Feminista Carmen de Burgos, ni para implementar políticas efectivas de corresponsabilidad o favorecer la igualdad para las mujeres más jóvenes”, concluyó Gámez, subrayando la necesidad de un cambio en la dirección del Gobierno andaluz.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.