SEVILLA, 7 de diciembre. En un movimiento que promete generar debate en el ámbito político andaluz, el Grupo Socialista ha presentado dos enmiendas parciales al proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2025. Estas propuestas incluyen el establecimiento de dos partidas, cada una por un monto de 500.000 euros, que estarían dirigidas, por un lado, a un estudio para la posible implementación de una "tasa turística", y por otro, a la regulación y ordenación de las viviendas con fines turísticos en la región.
La primera de las enmiendas, tal como informa Europa Press, busca financiar un análisis sobre la viabilidad de introducir una "tasa turística". Según los socialistas, este paso es fundamental en el contexto actual, donde el aumento del turismo ha generado presiones sobre las infraestructuras y servicios públicos. En este sentido, argumentan que se requieren nuevos instrumentos que permitan a los municipios turísticos incrementar sus ingresos de forma justa y sostenible.
El Grupo Socialista defiende que una tasa turística, administrada de manera municipal y diseñada para ser opcional y adaptable, puede constituir una solución probada para elevar la calidad de los destinos turísticos. Aseguran que los ingresos recaudados mediante esta figura deben estar destinados exclusivamente a mejorar infraestructuras, servicios turísticos y la sostenibilidad del destino turístico en cuestión.
En su argumentación, los socialistas enfatizan que el éxito de esta iniciativa radica en proporcionar una experiencia positiva para los visitantes, así como beneficios directos para la comunidad local. Aseguran que un estudio sobre esta materia permitirá crear un marco riguroso capaz de evaluar las mejores prácticas y ajustar la implementación de la tasa a las necesidades particulares de cada municipio andaluz.
En paralelo, la segunda enmienda propone destinar una partida similar para el "estudio de regulación y ordenación de viviendas con fines turísticos en Andalucía". Los socialistas subrayan la necesidad de que el modelo turístico de la comunidad sea compatible con la calidad de vida de los residentes y con la sostenibilidad de los destinos. Consideran que es esencial un análisis que aborde tanto las oportunidades como las dificultades que surgen con el desarrollo de este tipo de viviendas.
El Grupo Socialista apunta que la expansión desmedida de viviendas para fines turísticos en algunas áreas ha provocado problemas de saturación, afectando la habitabilidad y elevando los costos de vivienda. Por ello, justifica su segunda enmienda como una medida necesaria para realizar un estudio exhaustivo que identifique las zonas más presionadas y aquellas con potencial de desarrollo equilibrado.
Este análisis, según los socialistas, deberá resultar en un mapa que delinee claramente las áreas en riesgo y aquellas con oportunidades, acompañado de un catálogo de recomendaciones que guíen a los ayuntamientos en la adopción de estrategias efectivas. Aseguran que esta herramienta será crucial para mantener el turismo en Andalucía como un motor del desarrollo económico y social, equilibrando los derechos tanto de residentes como de turistas y operadores turísticos.
Finalmente, el Grupo Socialista sostiene que dicho estudio fortalecerá la capacidad de los municipios para gestionar el turismo de manera adaptada a sus necesidades específicas, favoreciendo así un desarrollo más inclusivo y sostenible en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.