PSOE-A prevé el "ocaso" del Gobierno de Moreno por denuncias de corrupción en el sector salud de la Junta.
En Huelva, el 8 de noviembre, la portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Andalucía, María Márquez, ha dejado claro este viernes que las recientes alegaciones de corrupción en el sistema sanitario andaluz representan lo que ella denomina "un punto de inflexión" en la legislatura actual, sugiriendo que podría marcar "el principio del fin" del Gobierno de Juanma Moreno del Partido Popular (PP-A). Según Márquez, los ciudadanos andaluces no tolerarán estas irregularidades.
Durante una conferencia de prensa en Huelva, la parlamentaria socialista destacó que esta semana se ha revelado un avance significativo en la investigación relativa a contratos irregulares adjudicados por la Junta de Andalucía en el sector sanitario. La intervención de la Fiscalía Anticorrupción, que ha comenzado a analizar el asunto debido a indicios que sugieren prácticas deshonestas, fue uno de los puntos que más preocupan a la portavoz socialista.
Márquez observó que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, parece estar visiblemente preocupado, algo que quedó patente durante la reciente sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento. La portavoz del PSOE subrayó que Moreno es consciente de que los manejos en la Junta no han sido los adecuados y que las consecuencias de esta situación podrían ser severas en el futuro.
La representante del PSOE-A expresó que su partido ha estado denunciando durante años el uso indebido de fondos públicos, que han sido desviados sin un control adecuado hacia la sanidad privada. Criticó la práctica de dividir contratos en fracciones menores para evitar la convocatoria de concursos públicos, lo que ha permitido al Gobierno andaluz canalizar dinero a empresas privadas y farmacéuticas.
Además, María Márquez rebajó la transparencia del Gobierno, afirmando que el PSOE-A no ha recibido la información solicitada, lo que da cuenta de una opacidad inusitada. Mencionó que han sido los propios funcionarios y empleados públicos de la Junta quienes han alertado sobre las irregularidades al Gobierno del PP-A, lo cual debería ser una señal de alarma.
La portavoz continuó su crítica, calificando de "indecente" que, mientras miles de millones de euros fluyen hacia la sanidad privada, los andaluces enfrentan tiempos de espera más largos que nunca para acceder a atención médica. Denunció que antes de los dos millones de andaluces se encuentran actualmente en lista de espera para consultas y tratamientos.
Con firmeza, reafirmó la indignidad de convertir en negocio lo que considera el derecho más fundamental de los ciudadanos andaluces: el acceso a la sanidad pública. Para concluir, Márquez enfatizó que lo que ha sucedido esta semana, en relación con la Fiscalía Anticorrupción, sin duda marcará un antes y un después en la evolución de esta situación crítica.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.