SEVILLA, 20 Sep. - La portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha elogiado este miércoles la proposición no de ley (PNL) presentada por el Grupo Socialista para fortalecer el autogobierno de Andalucía, y considera que puede servir para "actualizar las competencias de la Junta" según el Estatuto de Autonomía.
Nieto hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en el Parlamento, donde destacó que esta iniciativa del PSOE-A ha surgido debido a las circunstancias actuales.
La portavoz de Por Andalucía ha señalado que su grupo ha criticado en varias ocasiones al Gobierno andaluz por no aprovechar las competencias que tiene según el Estatuto, y ha criticado su enfoque basado en la crítica constante al Gobierno central, tratando de victimizarse en lugar de abordar los problemas de Andalucía. Además, ha destacado que el deterioro de servicios básicos como el Servicio Andaluz de Salud y la educación pública son responsabilidad exclusiva de la Junta.
Nieto ha enfatizado la obligación del Gobierno de la Junta de utilizar plenamente sus competencias y resolver estos problemas, y considera adecuado el PNL presentado por el PSOE-A, que podría debatirse en el próximo Pleno del Parlamento. Durante dicho Pleno, que coincide con la sesión plenaria del Congreso de los Diputados donde se llevará a cabo la investidura del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, se espera discutir la actualización de las competencias de la Junta y su utilidad real, más allá de quejarse constantemente.
Por otro lado, Nieto ha respondido a las preguntas de los periodistas sobre una posible amnistía que el hipotético nuevo gobierno de Pedro Sánchez podría otorgar a los involucrados en el proceso independentista catalán. Ha considerado que este debate ha sido provocado intencionadamente por la derecha y la extrema derecha para distraer del fracaso de la investidura de Feijóo.
La portavoz de Por Andalucía ha calificado la investidura de Feijóo como una "investidura falsa" que está retrasando la formación de un nuevo gobierno, y ha afirmado que es necesario tener la honestidad política de hablar sobre cualquier asunto y abordar los desacuerdos de manera responsable dentro del marco jurídico vigente. Concluyó destacando la importancia del diálogo y la necesidad de encontrar acuerdos que beneficien a la sociedad.