El Grupo Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Pleno del Parlamento andaluz que busca el rechazo a los pactos y acuerdos entre PP y Vox que contengan alusiones a la negación o minusvaloración de la violencia machista, así como los pactos que incluyan a maltratadores machistas entre los cargos a designar o entre los negociadores. Esta iniciativa también busca la defensa de los derechos conquistados por los andaluces y las andaluzas para el avance social basado en la igualdad entre mujeres y hombres y se debatirá un mes después de los comicios locales y autonómicos del 28 de mayo, y a una semana del inicio de la campaña electoral de los comicios generales del 23 de julio.
El PSOE-A pretende con esta iniciativa que el Parlamento andaluz manifieste su rechazo al negacionismo hacia las políticas de igualdad entre mujeres y hombres y a los derechos alcanzados por la sociedad española y andaluza, así como a la negación hacia las políticas de prevención, protección y concienciación frente a la lacra de la violencia de género en todas sus formas. Asimismo, pide que el Parlamento rechace cualquier tipo de comportamiento machista y sexista, cualquier intento de derogación de los derechos en materia de igualdad y el intento de derogación de los derechos contenidos en los convenios internacionales suscritos por España.
La PNL del PSOE-A también busca el compromiso del Parlamento con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que se aplique la perspectiva de género en todas las actuaciones de la Junta de Andalucía. Igualmente, se propone la eliminación del teléfono de violencia intrafamiliar y la creación de un protocolo integral para la prevención y actuación rápida frente a actuaciones de sumisión química y similares para mayor seguridad en las fiestas, ferias y verbenas de las localidades andaluzas.
Por otro lado, el Grupo Socialista pide que se inste al Gobierno andaluz a la ejecución de los fondos provenientes del Pacto de Estado enviados a Andalucía por el Gobierno de España, así como a que aporte fondos propios para su destino a políticas en materia de prevención, formación y protección frente a la violencia de género. Entre las propuestas de esta PNL del PSOE-A se encuentra la creación de espacios físicos seguros con atención integral, individualizada y respetando la privacidad, los llamados Centros de Crisis, para víctimas de agresiones sexuales en todas las provincias de Andalucía antes del 31 de diciembre de 2023.
Según el PSOE-A, "el negacionismo a la necesidad de avanzar en una igualdad real y material en todos los aspectos de la vida pública y privada" es una "amenaza" para "toda la sociedad en su conjunto", y "en este momento debe ser Andalucía, las mujeres y hombres" de esta comunidad autónoma, quienes "paremos la ola negacionista que amenaza a los derechos conquistados". El Grupo Socialista concluye que "el silencio ante los negacionistas, ante quienes se mofan o justifican comportamientos sexistas y machistas, esa aquiescencia únicamente supone un retroceso en derechos y libertades".