PSOE-A rechaza Presupuesto de 2024 por ser "dopado" y profundizar desigualdad en Andalucía

PSOE-A rechaza Presupuesto de 2024 por ser

El Grupo Socialista ha justificado su enmienda de totalidad al proyecto de Ley de Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2024, argumentando que es un presupuesto que decrece en comparación con el anterior y que está dopado, restrictivo, provoca contracción económica y ahonda en la desigualdad de Andalucía.

La portavoz de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Grupo Socialista, Alicia Murillo, ha expresado estas afirmaciones durante el debate de totalidad del Presupuesto de 2024 en el Parlamento andaluz. Ha señalado que esta ley, que considera la más importante del año, no supera "la prueba del algodón" porque no resuelve problemas como el suministro de agua y la alta tasa de desempleo en Andalucía.

Murillo también ha acusado al Gobierno andaluz de falsear los datos en el Presupuesto mediante "contabilidad creativa". Ha criticado la ejecución presupuestaria de años anteriores, destacando que el Gobierno de Moreno solo cumple con las partidas de publicidad y el dinero destinado a la sanidad privada.

La representante del PSOE-A ha denunciado que el Presupuesto está "tuneado, inflado y dopado" con 3.500 millones de euros. Además, ha criticado que se incluyan 1.650 millones de euros de remanente de inversiones no ejecutadas y 709 millones de euros de fondos europeos caducados. Según Murillo, sin este "dopaje", el Presupuesto disminuiría un 5%, lo cual considera como recortes.

La diputada socialista ha afirmado que las inversiones procedentes de fondos propios de la Junta han disminuido en un 20% en 2024, en comparación con el último año de gobierno socialista en Andalucía. Por otro lado, ha destacado que las inversiones provenientes del Gobierno de España han aumentado con el Ejecutivo progresista de Pedro Sánchez.

En cuanto a los regalos fiscales del Gobierno de Moreno, Alicia Murillo ha denunciado que generan una brecha de desigualdad en Andalucía. Según ella, el Gobierno ha consolidado 1.170 millones de euros en regalos fiscales a las grandes fortunas, lo que afecta a los recursos destinados a la sanidad, educación, dependencia, vivienda, empleo y fomento empresarial.

La diputada socialista también ha criticado la política del Gobierno andaluz en materia de agua, afirmando que hay 3,9 millones de andaluces sufriendo restricciones y cortes o consumiendo agua no apta para el consumo humano. Ha asegurado que el presidente de la Junta ha prometido las mismas obras hidráulicas durante cinco años consecutivos sin cumplir su palabra.

La diputada ha cuestionado la falta de fondos en el Presupuesto para cumplir los acuerdos en materia sanitaria con los sindicatos y ha reprochado al Gobierno de Moreno que solicite dinero al Gobierno de España mientras hace recortes en el Presupuesto.

En conclusión, Alicia Murillo ha criticado al Gobierno del PP-A por crear andaluces de primera y de segunda y por no resolver los problemas fundamentales de la comunidad autónoma a través de su Presupuesto.

Tags

Categoría

Andalucía