El PSOE de Andalucía ha expresado su respaldo a las negociaciones en curso para la formación de un nuevo gobierno de progreso en España, asegurando que confían en que todo lo acordado estará dentro del marco de la Constitución española.
En este marco, los socialistas andaluces han afirmado que exigirán mejoras en la financiación y en la distribución de competencias para Andalucía durante este debate territorial. Aunque no buscan ser superiores a nadie, sí aspiran a ser líderes en este sentido.
Asimismo, han dado su voto de confianza al Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez, al considerar que está construyendo un proyecto de gobierno progresista que cumple con el mandato emitido por los votantes en las elecciones del pasado 23 de julio. Esta victoria electoral, que el Partido Popular no ha aceptado, ha dejado claro el deseo de Feijóo de obtener una segunda oportunidad.
Los socialistas andaluces afirman que el problema de España no radica en una posible amnistía, sino en que el PP no acepta la legitimidad democrática de un gobierno que no sea el suyo. Acusan al PP de no preocuparse por el bienestar del país, sino más bien por el poder, y están convencidos de que el PP está en contra de su agenda progresista debido a sus intereses económicos egoístas.
Además, sostienen que el PP se está autoproclamando como el único intérprete de la Constitución y del Estado de Derecho, dictando lo que puede y no puede ser acordado con otras fuerzas políticas. Alegan que el PP ignora que este país no puede ser gobernado sin diálogo y acuerdo, y que si los ciudadanos hubieran querido un gobierno de coalición entre el PP y VOX, lo habrían votado.
El PSOE-A argumenta que España es un país complejo y que intentar gobernarlo desde la arrogancia o la imposición, excluyendo a fuerzas políticas que tienen una fuerte representación en regiones como Cataluña y Euskadi, es un error que genera división social y debilita a España.
Según los socialistas andaluces, nos encontramos en un momento histórico en el que debemos decidir si reconstruimos lo que otros han destruido, con generosidad y volviendo al diálogo, a la convivencia y a centrarnos en lo que nos une más que en lo que nos separa, o si rompemos todos los puentes.
Sostienen que los requisitos para lograr esto son un compromiso de todos de volver al respeto y a la Constitución, y avanzar mientras mantenemos el principio de igualdad entre territorios como elemento fundamental para la cohesión del país.
Finalmente, los socialistas andaluces aseguran que solo garantizando la igualdad entre todos los territorios se puede asegurar un proyecto común de una España fuerte. Afirman que el PSOE ha logrado esto en los últimos cuatro años y seguirá haciéndolo, por lo que la comunidad andaluza, la más grande de España, lo apoya y seguirá apoyándolo.