JAÉN, 16 de diciembre. El líder del PSOE en Jaén, Francisco Reyes, ha instado al Partido Popular a que dedique tiempo a estudiar el concepto de democracia antes de rechazar la moción de censura que su partido ha presentado, en colaboración con Jaén Merece Más (JM+), en el Ayuntamiento de la ciudad. Durante un desayuno informativo con los medios de comunicación, Reyes expresó que la moción representa "una gran noticia", considerando que Jaén no puede permitirse más inacción tras un año y medio de gobierno de la derecha, en asociación con JM+.
El socialista subrayó que en un periodo de tan solo cuatro años, bajo la dirección de Julio Millán, la ciudad experimentó avances significativos. Reyes aludió al pacto establecido entre el PP y JM+ tras las elecciones de junio de 2023, donde el PSOE aceptó los resultados. Exigió al PP, por lo tanto, que haga lo mismo, cumpliendo con los compromisos que habían manifestado hacia la ciudad, ya que, según argumentó, la moción fue motivada precisamente por el incumplimiento de lo prometido.
De cara a la votación programada para el 2 de enero, Reyes se mostró optimista y confiado en que no se presentarán "sorpresas" que impidan que Julio Millán se convierta en el nuevo alcalde de Jaén. Al abordar las afirmaciones del PP sobre el futuro de la ciudad, el secretario general del PSOE aseguró que "no se puede estar peor" que en la actual situación. “Es imposible estar en una posición más desfavorable. ¿Acaso hay algún proyecto de la Junta en marcha? Resulta difícil identificar uno. No han cumplido nada, y la mayoría de los proyectos que se están avanzando son aquellos que Julio Millán dejó iniciados”, recalcó.
Reyes también rechazó las acusaciones del PP sobre una supuesta "quita de deuda", argumentando que los populares necesitan una base sólida en conceptos democráticos, añadiendo que son "expertos en mentiras y rumores". Aclaró que en el acuerdo con JM+ no hay reducción de la deuda. "Celebraremos los compromisos adquiridos, pero consideremos que el PP ha gobernado la mayoría de los últimos 30 años, lo que les otorga una parte considerable de responsabilidad en la situación actual de la ciudad", enfatizó. Además, manifestó su confianza en que Juanma Moreno, presidente de la Junta y del PP-A, "haya aprendido la lección de que los jiennenses no se quedan callados ni se resignan".
En la misma línea, el portavoz socialista en la capital, Julio Millán, describió la moción como un cambio de gobierno demandado por los ciudadanos. Aseguró que afronta este desafío "con ilusión y responsabilidad", proponiendo un equipo que garantice cohesión y coordinación. Asimismo, Reyes destacó que en el año que está a punto de culminar se ha evidenciado cómo han ejercido su gobierno los distintos partidos.
En lo que respecta al gobierno central, Reyes se congratuló de que en Jaén se han registrado los niveles más bajos de desempleo en 17 años y la tasa más alta de afiliación a la Seguridad Social. También recordó el proyecto del Cetedex, que fue anunciado hace dos años y ahora está en fase de ejecución. Reyes agregó que a partir de enero, las pensiones se incrementarán en función del IPC, resaltando que más de 140.000 pensionistas en la provincia han experimentado un incremento de 300 euros en sus pensiones desde la llegada de Pedro Sánchez al poder.
En contraste, advirtió que la Junta de Andalucía ha cerrado otro "año negro para los servicios públicos", con casi 100.000 jiennenses en espera para consultas con especialistas o cirugías. Además, mencionó el récord de listas de espera para asistencia a la dependencia y criticó lo que describió como un "ataque frontal" a la Universidad de Jaén en términos de financiación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.