Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Raphael recibe este lunes el título de doctor honorario por la Universidad de Jaén.

Raphael recibe este lunes el título de doctor honorario por la Universidad de Jaén.

JAÉN, 1 de diciembre. En un acto que resalta la excelencia y el legado cultural de España, la Universidad de Jaén (UJA) se prepara para investir a Rafael Martos Sánchez, conocido artísticamente como Raphael, como doctor 'honoris causa', reconociendo así su destacada trayectoria en el mundo de la música. Este evento se llevará a cabo este lunes y es un tributo a un artista que ha sido calificado como "historia viva de la cultura española".

La ceremonia estaba originalmente programada para el 30 de octubre. Sin embargo, debido a los devastadores efectos de la DANA, que causó estragos en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, el evento tuvo que ser pospuesto. Este tipo de fenómenos naturales demuestra la fragilidad de nuestra realidad y cómo, a veces, eventos significativos deben adaptarse a circunstancias imprevistas.

El rector de la UJA, Nicolás Ruiz, presidirá la ceremonia, que comenzará a las 12:00 horas en el aula magna del Campus de las Lagunillas en Jaén. En un gesto que subraya el significado de su visita, Raphael también dejará su firma en el libro de honor de la universidad, en la sala institucional del Rectorado, un acto que refleja el respeto y la admiración que genera su figura en el ámbito académico.

La propuesta de otorgar esta distinción fue aprobada por el claustro universitario en julio, lo que evidencia el consenso y la valoración que se tiene hacia la contribución de Raphael a la cultura española. La iniciativa fue presentada por el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, un reflejo de la intersección entre el arte y la educación.

El reconocimiento a Raphael se justifica plenamente por su notable trayectoria artística que se extiende a más de 60 años. Con una impresionante discografía de 60 álbumes y un sinfín de logros que incluye 326 discos de oro, 49 platinos y uno de los escasos discos de Uranio, por haber superado las 50 millones de copias en ventas, la UJA resalta su impacto duradero en la cultura musical española.

Este evento también marca la segunda visita de Raphael a la provincia de Jaén en un corto período de tiempo. Recientemente, el 23 de noviembre, participó en la grabación del famoso villancico 'El tamborilero' en su ciudad natal de Linares, un hecho que no solo muestra su arraigo a su tierra, sino también su deseo de contribuir a la tradición local en esta época navideña. La conexión de Raphael con sus raíces y su continuada relevancia en el panorama musical son testimonio de su dedicación y amor por su arte y su gente.