• lunes 27 de marzo del 2023

Renfe inhabilita la venta de billetes en la línea Madrid-Andalucía por la fallo de una catenaria

img

SEVILLA, 17 Ene.

Una fallo en el sistema eléctrico de la infraestructura entre La Sagra y Mora y Orgaz (Toledo), producido en la mañana de este martes, tuvo incidencia en, cuando menos, veinta trenes de la línea Madrid-Andalucía: ocho trenes AVE de Sevilla, cinco de Málaga, uno de Granada, un Alvia de Cádiz y un Alvia de Huelva, más allá de que esta cantidad podría acrecentar en todo el día, y ha animado que Renfe haya negado la venta de billetes para este martes ya que la fallo aún persiste. Este inconveniente está afectando a decenas y decenas de pasajeros que se desplazaban a Madrid con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

La resolución de la compañía ferroviaria obedece a que "no puede asegurar las llegadas y salidas en los horarios previstos", según reportan fuentes de Renfe a Europa Press, y al hecho de que ignoran "cuándo se reestablecerá la normalidad en la vía". No obstante, esos usuarios que tenían su billete comprado con cierta antelación, Renfe les dió la oportunidad de modificarlo por otro o anularlo, con la devolución del dinero y "sin costo alguno".

Renfe transbordó a los pasajeros del tren Madrid-Puertollano tal como del servicio Madrid-Sevilla, de las 8,00 horas, que circulaba detrás a consecuencia de la fallo. Los primeros análisis sobre esto señalan a las fuertes ráfagas de viento en la región como la causa mucho más posible del hecho. Los trenes que estuvieron y están circulando lo hacen con retrasos muy significativos pero llegan a sus sitios, insisten desde la compañía ferroviaria. En ciertos casos y por megafonía se anunció que "no había hora de llegada".

Así, mientras que se alarguen los trabajos que los profesionales de Adif están realizando para arreglar la fallo, se circula en vía única en el camino perjudicado, con lo que se deben ir alternando los trenes de los 2 sentidos por solo una vía que queda libre, lo que hace retrasos de 30 minutos por lo menos. La reparación completa de la incidencia se empezará tras la finalización de las circulaciones ferroviarias de este martes, "en la banda de cuidado nocturno".

Hablamos de una averia técnica descubierta en el citado tramo del trazado ferroviario producido por un pantógrafo de un tren de Media Distancia (MD) Madrid Puerta de Atocha-Puertollano, tal es así que el brazo articulado "habría arrollado el cable al que se conecta para lograr desplazarse y se quedó enganchado, con lo que está detenido", conforme han informado fuentes de Adif a Europa Press.

Este hecho, que tuvo sitio a las 8,45 horas en la vía 2 de la gran velocidad, incentiva que se esté generando un "cuello de botella" en el momento en que los trenes circulan por ese punto. A partir de ese instante ese tramo de la vía 2 queda sin tensión y se suspende la circulación. Esta incidencia, que se está estudiando y donde tendrían "compromiso compartida" Adif y Renfe, está afectando al tráfico norte --sentido norte y sur-- que discurre por la vía 1.

Más información

Renfe inhabilita la venta de billetes en la línea Madrid-Andalucía por la fallo de una catenaria