Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Renfe lanza 128.000 asientos en trenes hacia Madrid desde Málaga, Sevilla, Córdoba y Huelva durante el puente.

Renfe lanza 128.000 asientos en trenes hacia Madrid desde Málaga, Sevilla, Córdoba y Huelva durante el puente.

SEVILLA, 4 de diciembre. Renfe, la empresa nacional de ferrocarriles, ha decidido realizar un significativo esfuerzo para atender la demanda de transporte durante el Puente de la Constitución y la Inmaculada. En total, se han puesto a disposición de los viajeros 128.000 plazas en sus trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia, con el objetivo de facilitar los desplazamientos entre varias ciudades de Andalucía y la capital, Madrid.

Según un comunicado oficial emitido por la entidad, esta operación especial comenzará este jueves, coincidiendo con el inicio del periodo de mayor movilidad, y se extenderá hasta el lunes 9 de diciembre, jornada que es festiva en Andalucía. Durante este intervalo, Renfe tiene programados 370 servicios de tren de Alta Velocidad y Larga Distancia, destacando que 22 de estos servicios contarán con refuerzos que ofrecerán el doble de plazas, sumando en total 7.800 plazas adicionales a la oferta habitual.

En su compromiso por ser un referente en sostenibilidad, Renfe ha manifestado que se encuentra a la vanguardia en la adopción de prácticas sostenibles en el sector del transporte. La empresa española se alinea con las directrices del Pacto Verde Europeo, asegurando a sus clientes que es un proveedor confiable en esta área crucial para el medio ambiente.

De acuerdo con la información proporcionada por la compañía, Renfe se ha consolidado como la entidad de transporte de viajeros y mercancías más eficiente en términos energéticos en España. Históricamente, en el año 2003, la empresa logró su récord de emisiones, generando solo 4,31 gramos de CO2 por unidad de transporte, marcando así la cifra más baja de su trayectoria.

Además, la compañía ha destacado que una de las claves del éxito en la reducción de su huella de carbono ha sido la renovación de su flota de trenes. Este proceso se ha llevado a cabo con un enfoque que prioriza maximizar el rendimiento mientras se minimiza el consumo energético. En este sentido, los nuevos trenes incorporan sistemas de conducción eficiente que forman parte de modos de conducción automática, contribuyendo así a un transporte más responsable con el medio ambiente.