Renovación ferroviaria en Almería y Granada acorta el viaje Almería-Sevilla a tres horas y media

Renovación ferroviaria en Almería y Granada acorta el viaje Almería-Sevilla a tres horas y media

El delegado de Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha destacado los proyectos que el Ministerio de Transportes ha licitado a través de Adif para la renovación y acondicionamiento de la línea ferroviaria entre Almería y Granada. Según Fernández, una vez que las obras estén completas, los tiempos de viaje entre Almería y Sevilla se reducirán a menos de tres horas y media, en comparación con las cinco horas y media actuales.

Estos proyectos, que abarcan una extensión total de 180 kilómetros de las líneas Moreda-Granada y Linares-Baeza-Almería, incluirán la renovación integral de la vía, carriles, traviesas y balasto, así como la adecuación del trazado y la plataforma. El objetivo es aumentar la velocidad máxima a la que los trenes podrán circular, llegando incluso a los 250 kilómetros por hora.

Además de las mejoras en la vía, los proyectos también abordarán la adaptación de puentes, trincheras, terraplenes y drenajes, así como la adecuación de túneles y estaciones para permitir el paso de trenes de hasta 750 metros. Se realizarán actuaciones en andenes y pasos inferiores para garantizar una mejor experiencia de viaje.

Estas acciones demuestran el compromiso del Gobierno de España con las infraestructuras ferroviarias de Andalucía, según ha expresado el delegado. También se espera que las mejoras futuras en el tramo del Corredor Mediterráneo beneficien la conexión ferroviaria de la provincia de Almería.

El proyecto permitirá aumentar las velocidades máximas y la circulación de trenes de mercancías de 750 metros, así como la adaptación de los gálibos en puentes y túneles para futuras electrificaciones y servicios de autopista ferroviaria. Adif también tiene previsto la supresión de los pasos a nivel en la conexión Granada-Almería como parte de las mejoras en curso.

El contrato se divide en cinco lotes que abarcan diferentes tramos de las dos líneas, desde Granada hasta Almería. Estas obras forman parte del Corredor Mediterráneo Litoral y están en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 9, que busca el desarrollo de infraestructuras fiables y sostenibles.

En resumen, la renovación de la línea ferroviaria entre Almería y Granada mejorará la eficiencia y competitividad del servicio, reduciendo significativamente los tiempos de viaje y promoviendo el desarrollo sostenible en la región.

Tags

Categoría

Andalucía